La Fiscalía lo vinculó formalmente a 11 casos en los que habría negociado absoluciones o aplazamientos procesales con congresistas y mandatarios seccionales investigados.
La Fiscalía General de la Nación imputó al abogado Luis Gustavo Moreno por los delitos de concierto para delinquir, cohecho por dar u ofrecer y utilización indebida de información oficial privilegiada.
Los hechos materia de investigación están relacionados con su ejercicio profesional entre los años 2012 y 2016.
Al hacer la imputación, el delegado de la Fiscalía advirtió que la conducta irregular se habría presentado en Bogotá y, supuestamente, fue auspiciada por los exmagistrados del Consejo Superior de la Judicatura, Francisco Javier Ricaurte, y de la Corte Suprema de Justicia, José Leónidas Bustos y Gustavo Malo Fernández; el magistrado auxiliar Camilo Ruiz; y el abogado Leonardo Pinilla.
En su exposición, el fiscal de conocimiento indicó que la presunta estructura criminal concertó decisiones judiciales a favor de congresistas y otros funcionarios investigados.
“Gustavo Moreno conoció a Francisco Ricaurte, en ese momento magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, y allí le explicó la forma como funcionaba el negocio ilícito y cuanto debía ganarse de comisión”, informó el fiscal al hacer la imputación.
En las investigaciones se constató que, al parecer, hubo una reunión en la que Leonidas Bustos y Ricaurte habrían quedado encargados de buscar clientes con sus contactos, generalmente políticos, gobernadores y congresistas que tuvieron indagaciones o averiguaciones en curso; pero sería Moreno quien debía buscar el favorecimiento para que pagaran las tarifas acordadas.
“La estrategia era la de usar información privilegiada, desacreditar a los testigos y desaparecer evidencias para obtener sentencias con apariencia de legalidad que favorecían a sus clientes, a través de la intervención de los funcionarios de más alto nivel de los altos tribunales”, precisó el fiscal en la imputación.
CMR/JARG