El Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, recibió con complacencia la tendencia en la disminución de los homicidios en Cali y se refirió a una estrategia especial de intervención para combatir el hurto, que es el delito que más preocupa en la ciudad porque supera el índice nacional, especialmente lo relacionado con celulares.

Durante una visita a la capital de Valle del Cauca, Martínez Neira se reunió, además del alcalde, Mauricio Armitage, con el director nacional de la Policía, general Jorge Hernando Nieto; el director nacional de Fiscalías y Seguridad Ciudadana, Luis González León; el director Seccional de Cali, Gilberto Guerrero; y la secretaria de Gobierno, Laura Beatriz Lugo.

“Ese modelo de intervención contra estos delitos hace parte del censo delictivo nacional semanal que está haciendo la Fiscalía en las 35 seccionales de todo el país”, explicó el jefe del ente acusador al explicar que se firmó un convenio con la Alcaldía de Cali para facilitarle a la gente la presentación de denuncias y “el acceso de la comunidad a la justicia”.

La estrategia, dice Martínez, vincula a la ciudadanía para que denuncie el delito y así los organismos de inteligencia puedan establecer lugares y horas precisos en que se cometen dichos ilícitos, de tal manera que se puedan prevenir. Con las denuncias se permitirá operar en dichos puntos, las horas y los días cuando hay mayor frecuencia de homicidios, hurto a celulares y de motocicletas.

El hurto a motocicletas ha sufrido un incremento del 8 por ciento, de los cuales el 60 por ciento corresponde a la modalidad de hurto con llave maestra. El Fiscal invitó también a la ciudadanía a dejar estos vehículos en sitios seguros de la ciudad.

En cuanto a los homicidios, el Fiscal Martínez manifestó que se adelantará un proceso de intervención para establecer una estrategia interinstitucional entre Fiscalía, Alcaldía y Policía, que permita la realización de un proceso para mejorar la acción de los servicios de inteligencia. Esto hace parte del modelo de intervención contra el delito en la ciudad.

 

Nuevos puntos de atención ciudadana

Con el propósito de facilitarle al ciudadano el acceso a la Justicia, la Alcaldía de Cali le anunció al Fiscal General el apoyo para aumentar los sitios de atención para la recepción de denuncias en Cali.

De tal forma que la comunidad tenga más facilidades en el momento de denunciar cualquier conducta punible.

“A través de un convenio con la Alcaldía, en los próximos días le estaremos informando a los habitantes de Cali de qué manera la Fiscalía multiplicará sus puntos de atención, de tal manera que podamos romper las barreras físicas y geográficas que tenemos para estar más atentos al servicio de la ciudadanía”, puntualizó el Fiscal.

 

JGP-MPA / AAEA

__________________________________

Rueda de prensa Néstor Humberto Martínez Neira,  Fiscal General de la Nación

[audio:http://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/26ago2016-RP-FGN-cali.mp3|titles=Declaraciones]

Descargar

Tema: Fiscal General de la Nación y Alcalde de Cali firman acuerdo para mejorar la seguridad en la ciudad
Lugar: Cali (Valle del Cauca)
Fecha: 26 de agosto de 2016