Por los delitos de trata de personas, lavado de activos y concierto para delinquir, fue condenada a una pena de 9 años de cárcel Lucía León de Muñoz, por decisión del Juzgado 1° Penal Especializado de Pereira.

Esta condena se logra gracias al trabajo adelantado por un despacho adscrito a la Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario con sede en la capital risaraldense, que logró identificar a la condenada, de 67 años, como integrante de una organización ilegal que reclutaba mujeres en varios municipios de Risaralda, como La Virginia.

La mujer fue capturada en Pereira en noviembre de 2014, en el Aeropuerto Matecaña, cuando arribaba a esa ciudad procedente de España. Al parecer ella sería la encargada de hacer la labor delictiva en municipios como la Virginia (Risaralda) y los departamentos  Quindío, Caldas y Valle del Cauca.

El perfil era de mujeres jóvenes y de escasos recursos económicos a quienes les ofrecía trabajo en el exterior con la promesa de darles mejor futuro a sus familias en Colombia.

Los destinos a donde fueron llevadas algunas de las víctimas fueron Panamá y Singapur, en donde las obligaban a ejercer la prostitución con personas que habían sido contactadas vía internet. Una vez estando allí, les decían que habían adquirido una deuda de 3.500 dólares que debían pagar para poder  regresar a territorio colombiano.

 

PAAM / AAEA