Como presuntas responsables del delito de concierto para delinquir en concurso con hurto calificado y agravado, y porte ilegal de armas, fueron aseguradas en centro carcelario diez personas por el Juzgado Segundo Penal Municipal, con funciones de Control de Garantías, tras aceptar la petición de la Fiscalía.
Los afectados con la decisión, supuestos integrantes de la banda ‘Los Siniestros’, son : María Eucaris Restrepo Montes, alias ‘La Mona’; Viviana Restrepo Tobón, hija de la anterior; Franceny Correa Toro, alias ‘Correa’; Iván Darío Toro Quintero, alias ‘Tavo’; Alberto Camacho Pinzón, alias ‘Tío’; Víctor Gabriel Ordoñez Fajardo, Jorge Nel Monsalve Toledo, alias ‘Tío’; Yesid Julián Reyes González, alias ‘Reyes’; Mauricio Chavarriaga Ruíz, Ariel Batero Becerra, alias ‘Bate’. Los tres últimos eran miembros de la red de seguridad de las fincas del sector de Cerritos en la capital risaraldense.
La medida también afecta a Oscar Moreno Cardona, a quien la Fiscalía le imputó cargos por hurto calificado y porte ilegal de armas.
Según lo establecido en la investigación, los hoy asegurados fueron señalados por un testigo como integrantes de una organización delictiva liderada por Restrepo Montes, y Franceny Correa Toro, que operaba desde julio de 2008 en la mencionada zona. Para sus acciones la banda disponía de la complicidad de los vigilantes ya mencionados, que se encargaban de informar sobre los movimientos de los moradores de las fincas, para establecer cuándo las propiedades quedaban solas.
CóMO OPERABAN
De acuerdo con el testimonio entregado por un agente de la Policía Nacional durante la audiencia preliminar, el modus operandi de la banda consistía en ingresar a las viviendas e intimidar o encerrar a sus ocupantes si los hubiera, para luego hurtar televisores plasma, joyas, dinero, computadores, celulares y vehículos, que eran guardaos en la casa de alias ‘La Mona’, para su posterior repartición y venta.
Así mismo, se determinó que Toro Quintero, oriundo de Medellín; Monsalve Toledo y Camacho Pinzón, procedentes de Bucaramanga, viajaban en vehículos desde esas ciudades para cometer los ilícitos, puesto que no eran reconocidos, y, además, se encargaban de coordinar con los vigilantes involucrados el ingreso de los automotores a los condominios para transportar el botín.
Ninguno de los procesados, varios de ellos con antecedentes por hurto, se allanó a cargos y por decisión del juez fueron recluidos en la Cárcel de Varones La 40 y en la Cárcel de Mujeres La Badea de Pereira.