La Audiencia Nacional, Sala de lo Penal Sección Cuarta de España, confirmó en segunda instancia la extradición de Víctor Maldonado Rodríguez hacia Colombia, por el caso de la defraudación de Interbolsa, tras resolver un recurso de súplica interpuesto por su defensa, ante la primera decisión de las autoridades de ese país de autorizar su envío a Bogotá.
Tras revisar el recurso, la Audiencia Nacional dejó en firme el Auto dictado por la Sala en que se autorizó la extradición de Maldonado Rodríguez, al ser desestimado el recurso de súplica interpuesto por la defensa contra la decisión del pasado 25 de septiembre.
La defensa del exdirectivo del Fondo Premium, de la comisionista de bolsa Interbolsa S.A., solicitó que se revocara y denegara su extradición por ser nacional español y diferentes argumentos judiciales como la doble incriminación y la desproporción entre su proceso penal y entrega a Colombia, siendo ciudadano español.
Al respecto la Audiencia Nacional consideró que Maldonado Rodríguez “es una persona con raíces y vinculación en Colombia, pues la nacionalidad española la adquirió en 2007. Tenía nacionalidad colombiana de origen, y su domicilio y actividad profesional estuvo en Colombia hasta el año 2012, cuando tras la intervención de la sociedad Interbolsa se traslada a España. De modo que los hechos que dan lugar a esta petición de extradición los realizó en Colombia”.
Además los magistrados de la sección cuarta indicaron que fue en Colombia donde realizó la captación de fondos “y el posterior desvío y apoderamiento. Estos hechos afectaron a gran número de perjudicados, todos ellos radicados en Colombia. Existieron más de 1028 víctimas, que entregaron sus ahorros para hacer las inversiones, en una cuantía que se estima superior a los 130 millones de euros”.
Al respecto el Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett, dijo que la Fiscalía General de la Nación ha recibido una colaboración muy diligente de las autoridades españolas, con miras a terminar del resolver el caso de Interbolsa.
El Fiscal General destacó la labor realizada por la recién creada Consejería de la Fiscalía en España, frente a la extradición del directivo del Fondo Premium; “parte de estos resultados de haber logrado la extradición de Maldonado a Colombia, se debe a la diligencia de nuestra consejera Judicial en España, quien actuó muy diligentemente y muy de la mano y con mucha colaboración de la justicia española, en este momento lo que se espera es la decisión final por parte del Consejo de Ministros del Gobierno Español, para determinar si autorizan o no la extradición”.
Con la reciente decisión de la Audiencia Nacional española, la vía judicial quedó agotada y ahora se espera la decisión política del Gobierno español, para resolver definitivamente la extradición.
AMC/DLBM