La Fiscalía General de la Nación apeló la decisión del juez 50 penal municipal de Bogotá, con función de control de garantías, que concedió la libertad al exconcejal José Juan Rodríguez por considerar que se vencieron los términos procesales.
Durante audiencia pública, el representante del ente acusador advirtió que no se justifica su libertad tanto en el orden constitucional como legal porque ha sido la defensa la que ha solicitado los reiterados aplazamientos.
Al excabildante se le acusa de incidir en la adjudicación irregular de obras en la fase tres de Transmilenio y además apoyar la elección de la exdirectora del IDU, Liliana Pardo, y su equipo de trabajo, haciendo uso de su investidura y dignidad como concejal de la ciudad.
De acuerdo con la Fiscalía, existe suficiente jurisprudencia nacional e internacional que advierte que cada caso es diferente o especial por su complejidad y razonabilidad; pero que deben tenerse en cuenta la naturaleza del caso, la conducta de las autoridades y la de quien pide la libertad.
El funcionario aseguró que el juzgado se dedicó simplemente a realizar una operación matemática que justificará los días que lleva en trámite el proceso; pero no se tuvo en cuenta que es un proceso penal complejo por la cantidad de derechos de petición y el cuestionamiento a la labor de descubrimiento probatorio de la Fiscalía que generó una extensión en el tiempo por los aplazamientos.
“Debe decirse que no se trata de cualquier caso. Es una persona reconocida en la ciudad por ser exconcejal de Bogotá, son cuatro actos administrativos contractuales considerados estructurales y estratégicos para el desarrollo de la capital. La misma defensa habla de mas de 31.900 folios para estudiar, por eso es razonable mantenerlo privado de la libertad.
Rodríguez fue acusado de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos agravado en concurso homogéneo y sucesivo como coautor interviniente.
CMR / AAEA