Con el fin de fortalecer las capacidades de investigación y acusación de la Fiscalía General de la Nación, en 2017 se crearon tres Delegadas, adscritas al Despacho del Vicefiscal General de la Nación.

Para la Estrategia de Investigación de delitos contra defensores de derechos humanos, se ha promovido la articulación entre la Unidad Especial de Investigación y las Delegadas, lo que permite avanzar en investigaciones integrales donde se haya afectado la vida de los defensores de derechos humanos.

Delegada contra la Criminalidad Organizada

Conoce investigaciones priorizadas de los siguientes temas:

  1. Organizaciones criminales.
  2. Corrupción.
  3. Narcotráfico.
  4. Violaciones a los derechos humanos.
  5. Justicia Transicional.
  6. Medio Ambiente
  7. Delitos Informáticos

Lo anterior, como respuesta a la problemática actual del país en materia criminal, relacionada especialmente con el escenario del postconflicto.

Está compuesta por:

  • Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales: encargada de investigar las distintas manifestaciones de la delincuencia organizada, especialmente las nuevas formas de criminalidad que emerjan para ocupar los espacios dejados por el grupo FARC-EP.
  • Dirección Especializada contra la Corrupción: encargada de focalizar el ejercicio de la acción penal en actos de corrupción.
  • Dirección Especializada contra el Narcotráfico: encargada de investigar las diversas manifestaciones delictivas derivadas del tráfico de narcóticos.
  • Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos: encargada de la persecución penal de las conductas atentatorias contra las garantías inherentes al ser humano, como la desaparición forzada, desplazamiento forzado y demás vulneraciones contra los derechos humanos.
  • Dirección de Justicia Transicional: encargada de implementar mecanismos que permitan dar un cierre adecuado a las investigaciones que actualmente se adelantan en contra de postulados y desmovilizados. Se ocupa de personas procesadas en relación con la Ley 975 de 2005.
  • Dirección de Apoyo a la Investigación y Análisis contra la Criminalidad Organizada: Asesorar, acompañar y apoyar casos o situaciones de competencia de la Delegada, con el fin de consolidar una estrategia jurídica e investigativa integral..
  • Dirección Especializada para los Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente: encargada de la investigación y judicialización de los delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente y las demás conductas delictivas conexas o relacionadas, mediante un trabajo interdisciplinario sin perjuicio de la competencia de las Direcciones Seccionales sobre la materia.
  • Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos: encargada de liderar la investigación y judicialización de los delitos informáticos y las demás conductas delictivas conexas o relacionadas.

Delegada para las Finanzas Criminales

Implementa y coordina las actividades priorizadas de investigación y análisis criminal de los hechos que revistan características de delitos en materia económica y financiera, bien sea a nivel local, regional, nacional o transnacional. Entre otras, adelanta investigaciones de:

  1. Financiación del terrorismo.
  2. Criminalidad financiera y bursátil.
  3. Criminalidad tributaria y aduanera.
  4. Corrupción.
  5. Lavado de activos y sus delitos subyacentes.
  6. Extinción del derecho de dominio.

Está compuesta por:

  • Dirección Especializada contra el Lavado de Activos: encargada de perseguir capitales de procedencia ilícita, así como las diversas fuentes de financiación ilegal, adoptando medidas eficaces para superar la impunidad en las modalidades delincuenciales de lavado de activos, asociadas al crimen organizado.
  • Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio: encargada de ejercer la acción constitucional de extinción del derecho de dominio de conformidad con la ley.
  • Dirección Especializada de Investigaciones Financieras: encargada de la investigación de casos de criminalidad compleja realizados a través del abuso del sistema financiero y del mercado de valores.
  • Dirección Especializada contra los Delitos Fiscales: esta dirección tiene como función principal la investigación y judicialización de los delitos fiscales y tributarios, y las demás conductas delictivas conexas o relacionadas.

Delegada para la Seguridad Territorial 

Esta es la Delegada con mayor alcance a nivel nacional. Es la encargada de manejar asuntos de vital importancia, tales como la atención al usuario y la intervención temprana, entre otros temas de relevancia. Así mismo, dirige y coordina las 35 Direcciones Seccionales de la Fiscalía General de la Nación, que abarcan la totalidad del territorio nacional. Salvo que, por temas de priorización, una noticia criminal sea asignada a otra delegada o a un despacho específico del nivel central de la Fiscalía General de la Nación, la totalidad de investigaciones en el país son tramitadas por las direcciones seccionales.

En relación con la investigación de delitos contra personas defensoras de derechos humanos las 35 Direcciones Seccionales tienen fiscales destacados para conocer esta temática. Estos actúan de manera articulada con la UEI en las regiones.

Está compuesta por:

  • Dirección de Atención al Usuario, Intervención Temprana y Asignaciones: encargada de las políticas, estrategias, metodologías y protocolos en materia de atención a usuarios, entre otros asuntos.
  • Dirección de Apoyo a la Investigación y Análisis para la Seguridad Territorial: Asesorar, acompañar y apoyar casos o situaciones de competencia de la Delegada, con el fin de consolidar una estrategia jurídica e investigativa integral.
  • Dirección de Apoyo Territorial: tiene como función principal liderar la estrategia de apoyo regional de la Fiscalía General de la Nación, con miras a aumentar la presencia efectiva de la Entidad con un trabajo interdisciplinario en territorios apartados o de difícil acceso, sin perjuicio de la competencia de otras Direcciones sobre la materia.
  • Direcciones Seccionales: encargadas de identificar y delimitar situaciones, casos y fenómenos susceptibles de ser priorizados y presentados ante el Comité Nacional de Priorización, entre otras funciones. Como se mencionó, las direcciones seccionales conocen la mayoría de noticias criminales en el país. Se cuenta con 35 direcciones seccionales que conocen las investigaciones dentro de sus respectivos alcances territoriales.
  • Sección de Fiscalías y de Seguridad Ciudadana: encargada de coordinar, controlar y evaluar, directamente o a través de sus fiscales delegados, el desarrollo de la función investigativa y acusatoria y las audiencias que se adelanten en los casos y situaciones que le sean asignados, según los lineamientos de priorización cuando haya lugar, entre otras.
  • Sección de Atención al Usuario: encargada de implementar las políticas, metodologías y los protocolos adoptados por la Fiscalía General de la Nación para la atención a víctimas y usuarios y para la clasificación, aplicación de filtros y asignaciones en la recepción de denuncias.
1 Videollamadas en Lengua de Señas Colombiana 2 llamada virtual 3 Chat 4 Mensajería SMS Chat 898006