A petición de dos fiscales de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Cartagena, jueces de control de garantías profirieron medidas de aseguramiento contra dos hombres, presuntamente, implicados en distintos delitos.
Se trata de Richar Andrés Rodríguez Gómez, investigado por hechos ocurridos el pasado 25 de mayo en el barrio El Reposo, donde dos desconocidos que se desplazaban en una motocicleta dispararon contra Diego Armando Upegui Leal quien resultó herido.
Momentos después la Policía capturó a Rodríguez Gómez, quien sería el parrillero de la moto. En su poder le fue encontrada una pistola con tres cartuchos calibre 9 m.m. en el proveedor. El conductor de la moto logró huir del lugar.
El segundo caso vincula a William Remigio Fajardo Barrios y a Jesús David López Suárez, supuestamente, implicados en hechos ocurridos en el barrio El Pozón, el 25 de mayo pasado último, cuando, al parecer, huían de un hurto que habrían cometido momentos antes de un establecimiento de comidas rápidas.
Fajardo y López fueron capturadas por la Policía Nacional. En su poder les fue encontrada un arma calibre 357 Magnum con cuatro cartuchos y una bolsa con marihuana.
Rodríguez no se allanó a los cargos imputados por el ente acusador como presunto responsable de los delitos de tentativa de homicidio agravada con porte ilegal de armas. Fajardo y López no aceptaron tampoco su responsabilidad en los delitos de fabricación o tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía General habla con resultados.
Le puede interesar:
Condenado a 9 años de prisión por porte ilegal de armas de fuego
MEVA/MAGA/PP/RA/DSB
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.