En las diligencias fueron incautadas 100.000 unidades de medicamentos, cuyo valor ascendería a 2.700 millones de pesos. Seis personas fueron capturadas.
El trabajo interinstitucional adelantado por la Fiscalía General de la Nación, la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), permitió impactar a las organizaciones ilegales dedicadas a la comercialización de medicamentos falsos o adulterados.
En evidencia quedaron seis presuntos integrantes de una red señalada de alterar tratamientos para enfermedades de alto costo, como el cáncer y la hemofilia. De acuerdo con las investigaciones, muchos de estos productos serían de uso exclusivo de las Empresas Promotoras de Salud (EPS) y, al parecer, eran vendidos a bajo precio en droguerías.
Los elementos de prueba indican que esta estructura, supuestamente, alteraba las fechas de vencimiento, registros sanitarios y lotes de las cajas y empaques de medicamentos, y les daban una apariencia de autenticidad para comercializarlos. Al parecer, estas maniobras ilícitas eran realizadas desde 2017 en Buenaventura, Tuluá, Palmira y Cali (Valle del Cauca); Barranquilla (Atlántico) y Quibdó (Chocó).
Por estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos presentó a estas seis personas ante un juez de control de garantías, y les imputará los delitos de lavado de activos; corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico; concierto para delinquir.
En las diligencias realizadas contra esta red fueron incautados más de 100.000 unidades de medicamentos, cuyo costo superaría los 2.700 millones de pesos.
Las acciones judiciales contra los delitos que atentan contra la salud pública fueron definidas como una prioridad, en el Direccionamiento Estratégico 2020-2024 liderado por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.
La Fiscalía habla con resultados. MAGA/JARG/CEV/MCRC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.