Encontramos entre ellos medicamentos muy costosos. Va mezclado con desechos orgánicos, con gasas ensangrentadas.
En nuestro país se alteran diferentes tipos de medicamentos, desde los de bajo costo que son de consumo diario de las personas, también están los medicamentos de alto costo.
La principal modalidad que se presenta con estos medicamentos es que vienen marcados con el uso institucional y son vendidos a las diferentes droguerías.
Encontramos un caso muy importante con mayor influencia en la ciudad de Cali, donde encontramos una fábrica de medicamentos, una situación poco usual en el país y en el mundo, la cual empezaba desde cero la fabricación de los elementos, etiquetas, stickers, tapones, sellos, cajas de los medicamentos y eran estos vendidos a los sistemas de salud del país y consumidos especialmente por pacientes de alto costo.
Los peritos haciendo uso de diferentes elementos como luces, pueden determinar los sellos de seguridad que tienen las cajas. Es casi como ver un billete. Tiene diferentes sistemas de seguridad con los cuales usted puede revisar si es falso o es bueno, lo mismo pasa con todos los medicamentos, todos traen sellos de seguridad, hologramas, traen fechas de vencimiento, hacen uso de diferentes tintas.
Así mismo con las cápsulas, encontramos que estas son rellenadas con diferentes tipos de productos y al momento de hacer los insertos de una a otra, el falsificador falla porque lo hace de manera manual o con elementos rudimentarios.
Estas personas idearon la perversa actividad de reciclar, o comprar, o recolectar esas bolsas de residuos hospitalarios, las bolsas rojas, que son residuos peligrosos, en las cuales las entidades de salud depositan todos los viales, todas las cajas, todo lo que compone el medicamento.
Va mezclado con desechos orgánicos, con gasas ensangrentadas y estas eran llevadas ilegalmente a unos depósitos de chatarra o de reciclaje en donde escogían los medicamentos, los lavaban y con jeringas extraían la composición de los medicamentos y eso era insertado nuevamente al agua destilada, o al medicamento que estaban creando.
Los medicamentos son elaborados por estas personas, hacen uso de diferentes productos para poder dar la consistencia a las diferentes grageas, pastas o demás elementos y cuando son líquidos hacen uso de agua destilada.
Si necesitaban poner el principio activo del medicamento, insertaban un poco del medicamento para generar que si llegaba a haber una revisión por parte de los laboratorios, este producto se viera como que sí tiene el compuesto o se viera como original. En cuanto a grageas hacen uso de cal, hasta cemento pueden usar para dar la consistencia del medicamento.
Las personas que consumen estos medicamentos pueden sufrir graves consecuencias en su salud, hasta la situación de llegar a perder la vida.
Hay que destruir las cajas, hay que destruir los tarros, hay que destruir los tapones, no ponérsela tan fácil a los delincuentes para que vuelvan y coloquen estos medicamentos en el sistema de salud.
Podemos denunciar a la línea 122, o virtualmente a Denuncia Fácil, o acercarse personalmente a cualquiera de nuestras sedes a nivel país.