En la investigación judicial, una herramienta se ha destacado por su papel fundamental en la resolución de los enigmas más complejos: la morfología forense.

Todos los casos que llegan acá a morfología los tomamos como relevantes, de la misma importancia, pero digamos de renombre, podemos resaltar la individualización de Mancuso en el tiempo en que él delinquía como paramilitar en la zona del Urabá y otras en zonas.

Se trabajó también en morfología, no en retrato hablado, por ejemplo, la individualización de los niños que Garavito asesinó y la morfología se aplica también para los retratos hablados a todos los asesinos, secuestradores y en todos los delitos que se cometen y se necesita individualizar al sujeto por medio del retrato hablado.

El retrato hablado es una diligencia judicial en la cual se trabaja con el recuerdo de las personas, por tal razón es bien importante realizar una muy buena entrevista cognitiva, para que el testigo logre traer a su mente recuerdos de las características morfológicas faciales de la persona a describir.

Realmente es bastante difícil, hay una línea muy delgada entre el recuerdo y la revictimización. Es muy importante enfocarse sólo en las características morfológicas y no tanto en los hechos como tal.

La reconstrucción 3D en la identificación de restos.

El antropólogo nos hace llegar el cráneo al grupo, se escanea y ellos nos mandan una documentación donde está el antropólogo, el médico, el odontólogo y nosotros, mediante la técnica de reconstrucción, le damos una imagen al rostro.

La morfología judicial es un arte y una ciencia que ha evolucionado con el tiempo, ayudando a resolver crímenes y llevar justicia a las víctimas.

Hoy en día aplicamos a base de la tecnología, los software para hacer retratos hablados, es mi preferencia, aunque el recurso de lápiz y la mano alzada siempre lo vamos a tener, desde antaño lo hemos hecho y aún lo seguiremos aplicando, no siempre vamos a tener la tecnología a la mano y vamos a tener ese recurso.

Hemos tenido realmente una capacitación de avanzada, en donde la morfología aquí en Colombia es líder a nivel latinoamericana y yo creo que ya también estamos punteando a nivel internacional por tantos casos que tenemos y por la capacitación que hemos tenido.

La experiencia y la capacidad de identificar el detalle, principios esenciales que el Grupo de Morfología judicial pone al servicio de la ciudadanía.