La fotografía forense se convierte en la primera forma de fijar cualquier lugar de los hechos, el primero que debe entrar a una escena debe ser el fotógrafo. Cuando nosotros llegamos en conjunto con el grupo de trabajo, se analiza la escena y luego se toman las fotografías.
Cuando hablamos de fotografía forense, hablamos de una técnica de la criminalística, hablamos de un medio documentativo con el cual obtenemos la imagen más real, la imagen más fiel de un lugar de los hechos.
Uno como fotógrafo forense debe ver lo que otras personas no ven, uno debe analizar la escena, realizar unas tomas fotográficas o de video, y de alta calidad; y luego hacer un informe, ágil y eficaz, para convertirnos así en los ojos del investigador, del fiscal y del juez.
En cuanto a casos importantes que hemos tenido, tenemos un caso que ocurrió en Barrancabermeja, donde hubo un feminicidio y se realizó una inspección al lugar de los hechos.
El victimario, pues, negaba los cargos y se realizó una inspección con Bluestar. Bluestar es un reactivo que hace luminiscente la sangre que no se ve, que es invisible. ¿Qué hicimos nosotros? Se realizaron tomas fotográficas posterior a la aplicación de ese reactivo y se logró establecer que efectivamente había rastros de sangre, y que la persona había sido asesinada por su compañero sentimental. Esa persona hoy en día está condenada a más de 40 años de cárcel.
Nosotros hacemos tomas fotográficas o de video en diligencias de allanamiento y registro, de exhumaciones, de , exploraciones con Bluestar, exploraciones lofoscópicas. También, hacemos diligencias de inspección judicial con fines de reconstrucción y hacemos diligencias de inspección técnica a cadáver.
Nosotros trabajamos con cámaras fotográficas tipo reflex, con cámaras de video de última tecnología y con drones. Esa es la tecnología que utilizamos, con ello fijamos cualquier tipo de escena, en cualquier parte del país.
Casos que me hayan marcado como fotógrafo forense varios pero generalmente cuando hay menores de edad implicados es más complicado, por ejemplo un accidente aéreo encontrar niños es complicado, pero se hace el trabajo porque hay que ser muy profesional.