#VocesFiscalía | A veces las señales están ahí y no las vemos. Niños retraídos, irritables, con comportamientos distintos. En algunas ocasiones hay marcas en su cuerpo. Otras veces, el silencio es su único grito. Creerles es el primer paso para protegerlos. La Unidad Especial de Niños, Niñas y Adolescentes de la Fiscalía General de la Nación fue creada para actuar con urgencia frente a cualquier señal de abuso sexual o maltrato.
Una de las recomendaciones importantes para el tema de abuso de niños es creer, ¿no? Siempre creer en lo que el niño dice. Es el primer o es el punto de partida para que nosotros iniciemos las diferentes acciones conforme al relato del niño.
Las diferentes alertas para casos de niños abusados, podemos ver niños retraídos, niños que se irritan en sus comportamientos, niños que a veces presentan algún tipo de evidencia física, que en algunos casos es notoria y que es lo que empieza a generar esos signos de alarma. Los diferentes escenarios en los que hay niños violentados o abusados.
Lo primero que tenemos que decirle a nuestros niños y niñas que son víctimas de abuso o de cualquier tipo de maltrato es que siempre tiene que acudir a un adulto de confianza para contar esa situación que le está generando mucha preocupación.
Esta unidad especializada se crea para dar una celeridad y una mayor prontitud en la atención de los delitos que afectan a niños, niñas y adolescentes.
Cuando llega una denuncia a la Fiscalía, el fiscal que ha sido destacado para el conocimiento de la misma debe valorar los hechos que allí se consignan y empezar a activar las diferentes rutas en beneficio del niño. Rutas en salud, valoraciones por Medicina Legal, si hay evidencias cuando se activó la ruta por salud, ir a la recolección con policía judicial, activar comisarías de familia.
A todas estas personas, que son responsables del cuidado y la atención de los niños, es importante decirles que nos tenemos que unir en corresponsabilidad nos tenemos que unir para que cada uno de esos niños y niñas, que está bajo nuestro cuidado o que son víctimas de cualquier tipo de violencia, nosotros como adultos podamos poner en conocimiento de las autoridades cualquier situación irregular.
Si tú eres un niño víctima de cualquier tipo de violencia, violencia sexual, violencia intrafamiliar, acoso o bullying escolar, puedes buscar un adulto de confianza y puedes contarle lo que te está ocurriendo.
Siempre que exista una vulneración de un niño o niña adolescente acudamos a esos adultos responsables y como sociedad atendamos y escuchemos y creamos en lo que nos dicen nuestros niños, niñas y adolescentes.