Un fiscal adscrito a la Unidad Regional Antinarcóticos (URA) de la Seccional Tolima imputó a Yonathan Henao González, Klisman Hernando Criales Roa y Luis Arturo Gil Acosta Como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y uso de menores en la comisión de delitos.

Yonathan Henao González, Klisman Hernando Criales Roa y Luis Arturo Gil Acosta asegurados en la cárcel por los punibles de concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y uso de menores en la comisión de delitos.

Los implicados, conocidos con los alias de Yonguera, Carraman y Gringo, respectivamente, al parecer, hacían parte de la organización delincuencial Los Tastys, dedicada al tráfico de estupefacientes en pequeñas cantidades en los barrios 20 de Julio, Centro, Resurgir, Porvenir, Sabroso, La Paz, Club de Leones; los barrios Minuto 1, 2, 3, La Ciudadela y el Alemán de Lérida (Tolima); al igual que en Armero Guayabal, Venadillo e Ibagué.

El material probatorio recopilado evidenció además que los implicados, al parecer,  distribuían estupefacientes a domicilio; y en varias oportunidades, instrumentalizaban menores de edad en dicha actividad como una manera de burlar las autoridades.

Los procedimientos de captura fueron cumplidos gracias a un trabajo conjunto entre el Cuerpo Técnico de Investigación, la Policía del Tolima, la Fuerza Aérea y el Ejército Nacional.

Tras escuchar los argumentos de la Fiscalía, el juez de control de garantías impuso contra los procesados, medida de aseguramiento en centro carcelario.

La Fiscalía habla con resultados.

PAAM/MAGA/DMNF

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.