En uno de los operativos se encontró un cultivo casero de matas de marihuana que, al parecer, era cosechado para la venta en pequeñas cantidades.

En una ofensiva contra el microtráfico en el departamento de Boyacá, la Fiscalía General de la Nación desarticuló dos estructuras de delincuencia común dedicadas al expendio de cocaína y marihuana en pequeñas cantidades. Actividades ilícitas que eran cumplidas en varios municipios de Boyacá.

Los Yerbateros estarían cultivando marihuana en su vivienda para comercializar.

En la primera acción, realizada en Tunja, intervinieron integrantes de la Policía Metropolitana quienes capturaron a cuatro personas, presuntamente, dedicadas a la distribución de derivados de cocaína. En uno de los allanamientos, realizados a la vivienda de uno de los procesados, fue encontrado un cultivo casero de marihuana que, al parecer, serviría para abastecer el mercado ilegal de esta sustancia en cinco barrios de Tunja.

En el segundo caso fueron judicializados seis hombres quienes, al parecer, estarían comercializando sustancias ilegales a domicilio. Indagaciones adelantadas en este caso, permitieron establecer cómo los tentáculos de esta red tráfico de estupefacientes llegaron inclusive a Bogotá, desde donde sería comercializadas las sustancias cuyos clientes eran contactados vía telefónica para hacer llegar los estupefacientes a Chiquinquirá, Saboyá, Tinjacá, Sutamarchán y Ráquira (Boyacá).

Este grupo delictivo, al parecer, usaba un asadero de pollos como fachada para el expendio de estupefacientes y para esconder armas de fuego, presuntamente, usadas en distintos delitos.

Los 10 capturados fueron imputados, según sus responsabilidades individuales, como presuntos responsables de delitos como: tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.

Cinco de los capturados que estarían comercializando sustancias estupefacientes en cinco municipios de Boyacá, fueron cobijados con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario y una más en el lugar de su residencia.

Ocho de los procesados fueron cobijados con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, y dos en sus residencias.

Estas jornadas hacen parte del cumplimiento de los lineamientos del Fiscal General de la Nación Francisco Barbosa, de atacar todas las estructuras criminales que afecten la seguridad de los colombianos.

La Fiscalía habla con resultados

MRB/MAGA/MC

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.