Como presuntos responsables del delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, fiscales de la Seccional Boyacá judicializaron a seis presuntos integrantes de las estructuras de delincuencia común conocidas como Los Familiares y Los Mulos quienes, al parecer,  se dedicaban a la venta estupefacientes.

En el primer operativo, realizado de manera conjunta por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Boyacá y la Policía Judicial Sijin del departamento, fueron capturadas tres personas que posiblemente comercializaban pequeñas cantidades de estupefacientes, derivados de la cocaína, en el sur de Tunja.

Las investigaciones fueron originadas en información proporcionada por la ciudadanía en la que se daba cuenta de una organización conocida como Los Familiares, la cual estaría compuesta por una pareja de esposos y un tercero, quienes usaban como fachada un negocio de venta de tinto para la referida comercialización.

El segundo caso fue adelantado por la Policía de Boyacá que en cumplimiento a dos órdenes de captura materializó la captura de igual número de personas, y logró la aprehensión de una persona más en flagrancia. Según las investigaciones los tres implicados de edades entre 18 y 21 años, al parecer, se  valían de redes sociales para la comercialización de marihuana y derivados de la cocaína en el municipio de Sogamoso (Boyacá). Los implicados tienen registros en los sistemas de información de la Fiscalía por, presuntamente, haber incurrido en delitos como delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Los seis procesados identificados como:  Anderson Daniel Fuquen Fuquen, Dairo Antonio Benavides Holguín y Dammian Mateo Hurtado Llano de la banda de los Mulos; así como Alexander Vargas Bautista y los esposo Diana Maria Contreras Acevedo y Carlos Julio Avendaño Numpaque de la banda Los Familiares; negaron su responsabilidad en los cargos imputados por la Fiscalía.

El juez de control de garantías impuso a los implicados medidas de aseguramiento en sus residencias.

Las acciones de la Fiscalía permitieron desvertebrar las bandas delincuenciales dedicadas al microtráfico en los municipios de Boyacá y recuperar la seguridad y la salud para sus habitantes.

La Fiscalía habla con resultados.

MRB/MAGA/MC

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.