La Fiscalía en Caldas dio un duro golpe a una estructura denominada ‘Los Chuchos’ y, en coordinación con la Policía Metropolitana de Manizales, capturó a ocho de sus presuntos integrantes en Medellín (Antioquia), Armenia (Quindío) y Dosquebradas (Risaralda).

La estructura es señalada de enviar drogas sintéticas a Estados Unidos y España mediante encomiendas y en las paredes de maletas que impregnaban para intentar evadir los controles de las autoridades.

Los capturados conocidos como ‘Sebas’, ‘el Flaco’, ‘Lina’, ‘el Calvo’, ‘Bobolitro’, ‘Magda’, ‘el Negro’ y ‘Chacho’, fueron judicializados y enviados a la cárcel como medida preventiva mientras continúa el proceso en su contra. Tres  de los procesados son requeridas fuera del país, por lo que se notificó a Interpol de los procedimientos.

La investigación contra ‘Los Chuchos’ comenzó en 2014. Además del tráfico internacional evidenció que parte de los estupefacientes se expendían en discotecas y algunas universidades de Caldas. La red narcotraficante también utilizaba laboratorios móviles para elaborar la droga en diversos lugares y, en otros casos, la llevaban a Medellín y Pereira donde tenía contactos que se encargaban de la distribución.

En una de las diligencias realizadas en Manizales fueron encontrados siete frascos de vidrio que contenían una sustancia líquida con características similares al popper, además de material de empaque.

Anteriormente, en otros registros realizados el 3 y 14 de marzo de 2017, la  policía judicial de la Fiscalía CTI se había incautado de ketamina, compuesto esencial para las drogas de síntesis, la cual era  transportada como encomienda en un vehículo público. De otro lado, en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, en las bodegas de una empresa de envíos, fue detectada una caja de cartón con cocaína impregnada, que había sido remitida de Calarcá (Quindío) y pretendía llegar a Toledo (España).

 

PAAM/JARG