El estupefaciente estaría avaluado en más de 1.800 millones de pesos colombianos.

Por ser los presuntos responsable en el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes que les imputó la Fiscalía, Wilmer Erazo y Mauricio Fernández González fueron afectados con medida de aseguramiento intramuros por un juez de control de garantías.

Según la investigación, el 1 de marzo de marzo último en la vía que de Popayán conduce a Cajibío (Cauca), investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Ejército Nacional inspeccionaron los vehículos de los investigados y hallaron 314 kilos de clorhidrato de cocaína camuflados en dos caletas.

En uno de los compartimientos fueron encontrados 143 paquetes, y en el otro 171.  En consecuencia, capturaron en flagrancia a los conductores de los dos automotores, quienes en las audiencias concentradas no admitieron su responsabilidad.

El narcótico estaba avaluado en más de 1.800 millones de pesos colombianos, aproximadamente.

Estas acciones se encuentran enmarcadas dentro de la estrategia institucional de seguridad ciudadana del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para combatir grupos y personas dedicadas al narcotráfico en el país.

La Fiscalía General de la Nación pública esta información por razones de interés general. 

MAP/RP/MG

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.