Por solicitud de la Fiscalía Seccional de Vichada un juez de Puerto Carreño (Vichada) cobijó con medida de aseguramiento en cárcel a los ciudadanos brasileros Sebastiao Cebalho y Josué Mario Da Silva por, presuntamente, transportar alucinógenos en una avioneta.
La nave fue interceptada por un avión Super Tucano de la Fuerza Aérea Colombiana cuando bordeaba la costa del río Orinoco sobre la Inspección de Casuarito (Vichada) luego de haber ingresado de forma irregular a territorio colombiano. De inmediato la avioneta fue obligada a aterrizar en el aeropuerto Germán Olano en la capital del Vichada.
Una vez en tierra uniformados de la Policía Nacional realizaron una primera inspección a la aeronave, sin encontrar documentos relacionados con los propietarios de la aeronave, ni tampoco su itinerario o ruta.
Una segunda inspección por parte de las autoridades evidenció en el interior de la avioneta bimotor un compartimento detrás de las sillas que contenía rastros de sustancias ilegales que, tras ser sometidos a análisis científicos, dieron positivo para cocaína, lo cual evidenciaría que la nave, al parecer, había sido utilizada parar transportar narcóticos.
Esto permitió que los dos extranjeros fueran capturados en situación de flagrancia y presentados ante un juzgado para desarrollo de audiencias concentradas. Por estos hechos la Fiscalía imputó cargos a los detenidos como presuntos responsables de los delitos de fabricación, tráfico y/o porte de estupefacientes agravado, por ingreso ilegal a territorio nacional.
Ninguno de los cargos fue acepto por los implicados.
Dentro de las diligencias se declaró la legalidad de la incautación, con fines de comiso, de la avioneta y se dispuso medida cautelar de suspensión de poder dispositivo de la misma. Se compulsó copias a la Unidad de Extinción de Dominio para el trámite administrativo de la aeronave.
De la misma manera, el juez declaró legal la incautación, con fines investigativos, de los equipos GPS, teléfonos satelitales y demás aparatos encontrados en la aeronave.
Estas acciones se dan en el marco del Direccionamiento Estratégico 2020-2024 liderado por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para quien es prioridad judicializar los delitos que afectan la seguridad en los territorios, lo mismo que los relacionados con el tráfico de sustancias ilegales. La Fiscalía habla con resultados.
La Fiscalía publica esta información por considerarla de interés general.
PYMP/MAGA/JCPQ
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.