La Fiscalía General de la Nación en un trabajo articulado con la Policía Nacional impactó un presunto grupo delincuencial denominado ‘Los Internacionales’ dedicado, al parecer, al tráfico y comercialización de marihuana tipo cripy en Pitalito (Huila) y varios municipios del sur del Huila, y en el vecino país de Brasil.  

Este resultado fue posible luego de la captura de cinco presuntos integrantes de dicha banda, quienes fueron cobijados con medidas de aseguramiento privativas de la libertad, una de ellas intramuros. 

Se trata de: Pedro Cruz Parra, José Duvier Saavedra Jaramillo, Milciades Villaquira, Evelin Natalia Burbano Calderón y Miller Yucuma Trujillo.  

Los implicados fueron imputados, según sus responsabilidades individuales, como presuntos responsables de los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir en concurso con tráfico de estupefacientes, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. 

Ninguno de los implicados aceptó los cargos enrostrados por la delegada fiscal, adscrita a la Unidad de Responsabilidad para Adolescentes (URPA) de la Seccional Huila.  

El proceso  

Esta investigación fue motivada por información de una fuente humana que dio cuenta de un grupo de delincuencia organizado que obtenía sustancias estupefacientes en Cauca, la misma que era camuflada en vehículos que luego viajaban a Pitalito (Huila), utilizando vías alternas localizadas en el Páramo de Puracé, Guadalejo, La Plata, La Argentina y Oporapa (Huila). Estos hechos se habrían presentado entre el año 2018 y el 2019. 

Según se evidenció en el marco del proceso investigativo, al realizar los desplazamientos con los cargamentos del estupefaciente, los implicados enviaban personas en motocicleta adelante del vehículo que transportaba la carga, esto para dar aviso de los lugares donde se encontraban las autoridades. De esa manera buscaban evadir los controles de las autoridades.     

Una vez en Pitalito la sustancia ilícita era almacenada en bodegas hasta completar las cantidades previamente solicitadas por los compradores. Posteriormente, la sustancia era empacada y transportada a Caquetá donde era camuflada en embarcaciones y transportada por el río Caquetá hasta llegar a Manaos (Brasil).  

Durante las diligencias de allanamiento y registro a los implicados les fueron incautados varios kilos de marihuana, varios gramos de base coca, una escopeta, 14 cartuchos calibre 38 milímetros y 8 cartuchos calibre 16 milímetros.   

La Fiscalía publica esta información por razones de interés general.   

PAAM/MAGA/AMCA