Un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la seccional Putumayo de la Fiscalía imputó a Yuliana Arévalo Fernández como presunta responsable de los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. 

Por estos hechos la mujer fue hospitalizada y le sacaron 25 cápsulas con estupefaciente.
También le puede interesar: Judicializadas tres personas, presuntamente, vinculadas con actividades de microtráfico en Villagarzón (Putumayo)

La implicada fue requerida por las autoridades para un procedimiento de rutina que se cumplía en el terminal de transporte de Mocoa. Según consta en el proceso, al serle solicitados sus documentos de identidad, la mujer presentó documentos falsos.

La conducta de la mujer despertó sospechas por lo cual se dispuso la práctica de rayos x que evidenciaron cuerpos extraños en su organismo por lo que fue hospitalizada. La mujer expulsó 479 gramos de cocaína las cuales fueron incautados. También fue incautado el celular de la implicada.

La Fiscalía solicitó medida de aseguramiento de detención preventiva en centro carcelario para la procesada, petición que fue avalada por un juez con función de control de garantías de Mocoa (Putumayo).

Estas acciones se encuentran enmarcadas dentro de la estrategia institucional de seguridad ciudadana del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para combatir el tráfico de estupefacientes en el país.

La Fiscalía publica esta información por razones de interés general.

LMGM/MAGA/GRM

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.