La Fiscalía General de la Nación y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) invitan a participar en convocatoria pública para contratar servicios de un profesional en derecho

Se informa a todos los interesados que la Fiscalía General de la Nación y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), abrieron convocatoria pública con el fin de contratar los servicios de un profesional en derecho, para que preste sus servicios profesionales en la coordinación de talleres a nivel nacional en materia de investigación y judicialización de violencia sexual, y apoyo a la Subdirección de Políticas Públicas y Estrategia Institucional de la Fiscalía General de la Nación, en la implementación de un programa de difusión de los contenidos del Protocolo de Investigación de Violencia Sexual en las seccionales asignadas.

Esta convocatoria se enmarca en el proyecto de Implementación del Protocolo de Investigación de Violencia Sexual, para el cual la Fiscalía General de la Nación, cuenta con los recursos otorgados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través de la Resolución de Concesión de Subvención No. 2015/SPE/0000400136. Esta subvención está destinada a difundir los contenidos del Protocolo de Investigación de Violencia Sexual a los funcionarios de la entidad para mejorar la atención a víctimas de violencia sexual y la investigación efectiva de este tipo de delitos, además está destinada a evaluar las acciones de implementación emprendidas.

El plazo máximo para participar en esta convocatoria es hasta el 15 de junio de 2018, hora 5:00 pm, en la Avenida Esperanza No. 51 – 40 Edificio CAPITAL TOWER piso 10, en la ciudad de Bogotá.

Consulte aquí las condiciones para aplicar a la convocatoria

Nota: De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 540 de 2004, este contrato estará exento de impuestos, tasas o contribuciones por cuanto los fondos destinados para su realización provienen directamente de los recursos del auxilio o donación realizados al amparo de los acuerdos intergubernamentales o convenios con el Gobierno colombiano y los mismos son de utilidad común.