La Fiscalía General de la Nación cierra la jornada electoral con reporte de normalidad en el desarrollo de los comicios en todo el territorio nacional. Así, estas elecciones se convierten en las más pacíficas en por lo menos dos décadas.

Se destaca que, durante la jornada electoral, no se presentaron atentados terroristas en ninguna región del país.

– Capturas

Durante la jornada, se capturó un total de 110 personas por orden judicial emitida por hechos distintos a la jornada de elecciones.

En cuanto a delitos electorales, se aprecia una ligera disminución en comparación con la última jornada de elección presidencial en primera vuelta del año 2014. Hace 4 años se crearon 19 noticias criminales por delitos electorales, mientras que en la jornada de hoy se crearon 18.

Adicionalmente, al cierre de la jornada electoral de 2014 se habían capturado 6 personas, mientras que hoy se capturaron 3.

– Petardo en Bogotá

Dentro de las labores investigativas desarrolladas por la Fiscalía luego de la explosión de un artefacto panfletario dentro de las instalaciones de Medimás en la carrera 24 con calle 73, se revisaron 12 cámaras de video que estaban instaladas dentro de la Institución para identificar a los responsables de los hechos.

La policía judicial logró determinar que el artefacto tenía una carga de 700 gramos de amonal, con sistema de temporizador para ser activado. También se encontraron 47 panfletos alusivos al autodenominado Movimiento Revolucionario del Pueblo, MRP, y fragmentos metálicos correspondientes al mismo.

El amonal es el explosivo que se encontró en los hechos ocurridos hace casi un año en el atentado cometido en el Centro Comercial Andino.

• Hechos electorales relevantes

En cuanto a los hechos reportados se destacan:

1. Huila

En el municipio de La Argentina (Huila), la Fiscalía confirmó el homicidio de Gabriel Muñoz, cuyo cuerpo fue encontrado a primeras horas del día de hoy. La víctima estaba inscrita para actuar este domingo como testigo electoral en la mesa 23 por el partido Colombia Humana. La Fiscalía avanza en las investigaciones para determinar las circunstancias en que ocurrieron los hechos.

2. Cauca

En el municipio de la Vega, se abrió investigación contra el alcalde Oliver Ordóñez, y su secretaria de salud, Amparo Sandoval, por posible corrupción al sufragante y participación en política.

3. Atlántico

Ante denuncias electorales la Fiscalía General de la Nación, realizó procedimientos de allanamiento y registro en una vivienda del municipio de Puerto Colombia, de la que se recibieron denuncias por actividades que podrían generar riesgo para la comunidad.

Se realizó la captura de un concejal del partido político Alianza Social Independiente (ASI) quien, al parecer, era el dueño del inmueble.

En el operativo fue recuperado dinero en efectivo, por la suma de 181 millones de pesos y armas de fuego.

4. Votan presuntos desaparecidos

En las mesas de votación se actualizó el certificado de supervivencia de 55 personas que estaban reportadas como desaparecidas y comparecieron a ejercer el derecho al voto.

LEA EL SEGUNDO INFORME AQUÍ

LEA EL PRIMER INFORME AQUÍ