En la Seccional Quindío la Fiscalía formuló cargos por los delitos de concierto para delinquir en concurso con extorsión agravada, de acuerdo a sus posibles responsabilidades, contra seis personas que harían parte de la estructura delincuencial denominada La Zaga. 

La investigación surgió por información de fuente no formal en abril pasado. Para esta fecha algunas víctimas afirmaron haber sido objeto de extorsión en la modalidad falsa encomienda. Supuestamente los implicados, creando  perfiles falsos  en redes sociales con fotos o imágenes de personas conocidas o amigos  de la víctimas, lograron hacerse pasar como si se tratara de conocidos mutuos.

En esa artimaña los capturados les habrían pedido a las víctimas, como favor, recibir y pagar una encomienda anticipada, con la promesa de que pronto realizarán una visita sorpresa de sus parientes.

Así delinquían

Las víctimas, al parecer, suministraban datos personales como nombre completo, dirección y teléfono, accediendo a recibir el encargo.  Posteriormente, eran llamadas de la entidad que supuesta recibía la encomienda, desde allí afirman que la supuesta encomienda venía con sobrepeso por lo que tenían que cancelar sumas de dinero que oscilan entre 2 y 15 millones de pesos para recibir el encargo.

Ante tal circunstancia, la víctima presuntamente contactaba al supuesto amigo o pariente que la contactó inicialmente (sería uno de los implicados) y le pedían que asumiera la deuda. Una nueva artimaña aparecía pues afirmaban que el supuesto conocido estaba en el aeropuerto por lo que era imperioso cancelar la cantidad que les había sido exigida. Así la víctima accedía y cancelaba el costo del sobre costo de la encomienda.        

En otros casos los afectados eran contactados nuevamente, esta vez presuntamente por Policía Fiscal y Aduanera que les informaba que la encomienda venía una cantidad considerable de dólares o euros. Así, para no tener supuestos inconvenientes con la Dian, y evitar una orden de captura y ser judicializados por delitos que, según los implicados, irían desde enriquecimiento ilícito, lavado de activos o testaferrato, debían pagar otras sumas de dinero. Muchas víctimas al parecer accedieron al pago por temor. 

La investigación

A través de búsquedas selectivas en base de datos e interceptación de comunicaciones, entre otras acciones de policía judicial, se determinó que, al menos 11 personas fueron víctimas de este delito en el Quindío. A una de ellas le habrían hecho pagar, mediante engaños, 13’500.000 producto de las extorsiones, las mismas que oscilan entre 500.000 y 3’000.000 y que se habrían ejecutado desde abril a octubre reciente

Luego de que funcionarios adscritos al Gaula de la Policía Nacional efectuaran las capturas, el 25 de octubre pasado en Bogotá, un juez con funciones de control de garantías impuso medidas de aseguramiento contra los capturados así:

En establecimiento carcelario: 

  • Jhonatan Mauricio Buitrago Hernández (presunto cabecilla)
  • Angie Viviana Rubiano Yaso
  • Sandra Milena Hernández Gutiérrez

 

Domiciliaria 

  • Jeyson Jailer Buenaventura Beltrán
  • Lina Julieth Mora Rodríguez 

Devora Estefanía Murillo Arcila, se encuentra detenida en razón a otra investigaciónNinguno de los encartados se allanó a los cargos imputados.

Las acciones de la Fiscalía se adelantan bajo los lineamientos dispuestos por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en desarrollo de la estrategia para contrarrestar los fenómenos delictivos que afectan la seguridad ciudadana.

La Fiscalía publica esta información por razones de interés general.

LMGM/MAGA

Le puede interesar: 

En operación ‘Faraón’ contra el secuestro y la extorsión, Fiscalía y Policía Nacional capturaron 307 personas