Bajo el direccionamiento de un despacho delegado ante el Gaula de la Fiscalía General de la Nación, Secciona Tolima, personal de la policía judicial adelantó un operativo simultáneo en Ibagué (Tolima) y Pereira (Risaralda). En el marco de estas  acciones fueron capturados dos supuestos integrantes de la organización delincuencial ‘Los Esdra’, presuntamente, dedicada a la extorsión

Los procesados fueron detenidos en Pereira e Ibagué, por su presunta pertenencia a la organización delincuencial Los Esdra, dedicada a la extorsión bajo la figura de falso familiar.

La investigación, surgida en el año 2016 tras una denuncia instaurada por una víctima, permitió conocer como una persona llegó a consignar en ocho oportunidades distintas dinero a nombre de terceros. De la misma manera, se evidenció cómo los implicados vendrían delinquiendo desde abril del año 2012, acciones que se habrían prolongado hasta julio del año 2018. 

La actividad ilícita se ejecutaría, vía telefónica, principalmente bajo la modalidad de falso familiar y se haría desde la cárcel Coiba Picaleña de Ibagué, y habría dejado varias víctimas a nivel nacional. 

El material probatorio recopilado permitió asociar tres casos equivalentes a igual número de víctimas de Manizales (Caldas) y en Ibagué.  

En el caso de Diego Luis Teherán Vega, detenido mediante orden judicial en Pereira, se evidenció como, al parecer, reclamó alrededor de 40 giros; mientras que María Camila Cortaza Araujo, habría hecho lo propio en cerca de 200 oportunidades. La suma de dichos montos acercaría a los 40 millones de pesos. 

Por estos hechos los capturados fueron imputados como presuntos responsables de los delitos de extorsión y concierto para delinquir agravado con fines de extorsión. Ninguno de los cargos fue aceptado por los implicados.

A Cortaza Araujo le fue impuesta medida de aseguramiento carcelaria; mientras que para Teherán Vega el ente acusador no solicitó medida por padecer una delicada enfermedad y requiere de especial tratamiento médico. 

Estos resultados hacen parte de la política institucional del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, “En la calle y en los territorios” en la lucha contra la extorsión y los delitos que afectan la seguridad ciudadana.  

La Fiscalía publica esta información por razones de interés general.   

PAAM/MAGA/JGSG

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.