Ante el Juez 2º Penal Municipal, la Fiscalía judicializó la incautación de un cargamento de mercancía que habría entrado por contrabando al puerto de Buenaventura (Valle del Cauca).
El decomiso se realizó en una bodega ubicada en la Diagonal 4A con calle 5, sector de San Andresito, en donde fueron allanadas las instalaciones por agentes de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa).
Entre la mercancía incautada se encuentran zapatillas deportivas, ropa interior para hombre y toallas. La Fiscalía abrió una investigación por el delito de favorecimiento y facilitación de contrabando.
El ente investigador trata de establecer si la mercancía ingresó mediante dos modalidades: la adulteración de documentos haciendo pasar el contrabando como mercancía legal, o declarar menos mercancía de la que entró al puerto, a través de una empresa de fachada.
Durante el operativo fueron incautados 324 pares de zapatillas deportivas de diferentes marcas, 10.534 pares de calzado sin marcas, 768 bóxer para hombre, y 4.070 toallas, mercancía que superaría los $1.000.000.000.
Estos resultados responden a la estrategia investigativa para contrarrestar los fenómenos delictivos que afectan la seguridad ciudadana, desarrollada bajo los lineamientos trazados por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.
La Fiscalía habla con resultados.
JGPV/SM/DLBM
Le puede interesar: Descubierto esquema ilícito que generó millonaria defraudación con el ingreso de mercancía de contrabando al país
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.