Desarticular los expendios de sustancias alucinógenas que afectan la salud y seguridad de los ciudadanos son prioridades para el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado. Por ello, un fiscal de la Seccional Boyacá, apoyado en unidades de la Policía Departamental, desmanteló en una semana dos de las llamadas ollas ubicadas en el municipio de Duitama Boyacá.
Las acciones se cumplieron durante los allanamientos en los que fueron capturados cuatro hombres quienes estarían implicados en el comercio de estupefacientes. Este procedimiento permitió restituir los derechos de una menor de 15 años que, al parecer, habría sido reclutada por los implicados para que se encargaba de distribuir los alucinógenos.
En la primera vivienda allanada fue capturado Luis Fernando Colmenares Valero. En el lugar fue encontrado cerca de un kilo de base de coca que estaría lista para distribuir. También fue encontrada marihuana y otros estupefacientes.
Colmenares Valero había sido cobijado por un proceso diferente con medida privativa de la libertad, a pesar de lo cual, al parecer, estaba comercializando estupefacientes bajo la modalidad de venta en vivienda.
En el segundo allanamiento fueron capturados tres hombres de nacionalidad venezolana. Se trata de Juan Ramón Salazar Estredo, Deibid Josué Primera Graterol y Alex Manuel Lezama Hernández. Según información de una fuente humana estos tres hombres habrían llegado en 2020 al municipio y a mediados de noviembre pasado iniciaron la comercialización de las sustancias ilícitas en su vivienda y en parques cercanos.
Los cuatro implicados fueron presentados ante un juez de control de garantías quien legalizó los allanamientos y acogió la solicitud del ente investigador de impartir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para todos los capturados.
El fiscal del caso imputó a los capturados como presuntos responsables de los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Ninguno fue aceptado por los implicados.
La intervención en estos centros de expendio de alucinógenos que afectan la salud y seguridad de los habitantes de Duitama se dan a tan solo ocho días de que la misma comunidad diera a conocer a las autoridades las actuaciones ilícitas que se desarrollaban en las viviendas allanadas.
Durante las indagaciones, se estableció que en los dos lugares se estaría comercializando a diario hasta 250 dosis entre marihuana, cocaína y base de coca.
La Fiscalía habla con resultados.
MRB/MAG/MC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.