A Denunciar
En apenas un mes, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional capturan al responsable de las extorsiones a un joven vendedor de motocicletas en Bogotá. La víctima había denunciado a través de ADenunciar, un día después de ser lanzada la herramienta.
El Sistema Nacional de Denuncia Virtual ‘ADenunciar’ continúa evidenciando bondades y beneficios para la ciudadanía. Gracias al trabajo articulado entre la Fiscalía General de la Nación y el grupo GAULA Bogotá de la Policía Nacional, fue posible resolver el primer caso de los reportados horas después de la entrada en funcionamiento de la herramienta.
Un hombre de 29 años, identificado como Edgar Enrique Muñoz Villalobos, fue capturado en el sur de Bogotá como presunto responsable de las extorsiones y amenazas de muerte a un joven vendedor y trabajador de un concesionario, quien hace exactamente un mes denunció su caso a través de ADenunciar.
‘Diego’, como será llamada la víctima por seguridad, puso a la venta una motocicleta en una reconocida comunidad de internet. El anuncio iba acompañado de algunos datos personales como el número de teléfono celular, el cual fue usado por un desconocido para enviarle mensajes intimidatorios de texto y de voz.
A una de sus aplicaciones de mensajería instantánea llegaron panfletos de un supuesto grupo armado denominado ‘Águilas Negras’ y una exigencia de 10 millones de pesos, que debía girar en menos de cinco días.
El joven extorsionado no volvió al trabajo, atemorizado por la situación buscó asesoría y se dirigió a una sala de denuncias en el norte de Bogotá, donde lo orientaron para reportar el caso en ADenunciar. Desde un computador, en tan solo 15 minutos, ‘Diego’ puso en conocimiento de la Policía y la Fiscalía lo que ocurría y anexó todas las imágenes y mensajes intimidatorios.
En los días siguientes recibió varias comunicaciones vía correo electrónico, en las que le fue enterado sobre el número asignado a la denuncia y todos los avances en el proceso. Permanentemente tuvo contacto con funcionarios del Gaula Bogotá de la Policía y de la Fiscalía, quienes lo llamaron por última vez para informarle que el señalado extorsionista había sido identificado y capturado.
El detenido, Edgar Enrique Muñoz Villalobos, se dedica a la construcción, pero actualmente estaba desempleado. Tiene deudas por inasistencia alimentaria y no pertenece a grupo armado alguno. El remoquete de ‘Aguilas Negras’ que utilizaba para amenazar a ‘Diego’, no corresponde a las estructuras de crimen identificadas ni tampoco reposa en los registros de las autoridades.
Muñoz Villalobos fue presentado por la Fiscalía ante un juez de garantías por el delito de extorsión agravada. Al término de las audiencias recibió medida de aseguramiento que deberá cumplir en una cárcel de Bogotá. El teléfono y varias sim card utilizadas para enviar los mensajes amenazantes quedaron a disposición de la Fiscalía, para detectar si hay otras víctimas.
Un mes, desde la recepción de la denuncia hasta la detención del responsable, fue el tiempo que transcurrió para resolver un caso de extorsión por mensajería instantánea, que normalmente ocupa entre cuatro y seis meses.
Desde su lanzamiento, 26 de julio de 2017, ADenunciar ha recibido 8.227 denuncias, 1.175 en promedio semanal. En Bogotá están los índices más altos de denuncia (51%), seguida por Medellín (9%), Cali (6%) y Barranquilla (3%). Las conductas más reportadas son: hurto a personas (5.571 noticias criminales), hurto a residencias (410 noticias) y delitos informáticos (185 denuncias).
Respecto a la extorsión, ha caído en 2017 un – 40,72%. Hasta la fecha han sido denunciados 2.715 casos, frente a 4.749 del año anterior. Por extorsión hay 2.830 personas capturadas (2.231 por Gaula Policía y 599 por los Gaula militares).
ADenunciar está habilitada para la recepción de reportes por seis de los delitos que más afectan la seguridad ciudadana: hurto a personas, hurto a comercio, hurto a residencias, material con contenido de explotación sexual infantil, delitos informáticos y extorsión. Para acceder a la herramienta sólo necesita internet e ingresar a las páginas web de la Fiscalía (www.fiscalia.gov.co) y de la Policía Nacional (www.policia.gov.co).
JR