Las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un hombre de 56 años fuera condenado a 21 años y 4 meses de prisión, por su responsabilidad en el intento de asesinato de su compañera sentimental.

En la fotografía aparece de pie y con los brazos atrás Juan Carlos Urbano Riascos. La fotografía fue tomada cuando se materializó la captura. Viste camiseta de manga corta, de color blanco; pantaloneta verde y pantuflas grises. Al extremo izquierdo hay un servidor del CTI de la Fiscalía y al lado derecho hay un uniformado de la Policía Nacional. Detrás de ellos hay un pendón institucional de la Fiscalía.

Juan Carlos Urbano Riascos fue condenado a más de 21 años como presunto responsable de intentar asesinar y causarle graves lesiones a su compañera sentimental, en zona rural de Buenaventura (Valle del Cauca).

La Fiscalía demostró que el sentenciado llegó a la residencia de la víctima, en zona rural de Buenaventura (Valle del Cauca), y la atacó en repetidas oportunidades con un arma cortopunzante y un objeto cortocontundente.  El hombre fue imputado con los delitos de feminicidio agravado tentado y lesiones personales.

Los hechos ocurrieron el 13 de julio de 2023 cuando la mujer debió pedirle dinero al ahora condenado, pues requería trasladarse a Buenaventura. Esta solicitud generó molestia en el sentenciado quien golpeó a su compañera sentimental con un objeto contundente, luego la amarró y encerró en la vivienda. Tiempo después la víctima fue conminada por su agresor para cocinarle. La negativa motivó una nueva agresión con un arma blanca.

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en coordinación con la Armada Nacional capturaron al hombre, el 12 de diciembre de 2023 en la vereda Villa Stella del corregimiento Bajo Calima, zona rural de Buenaventura.

La pena impuesta deberá ser cumplida en centro carcelario.

Este fallo fue apelado.

 

MAP/DSVC/MAGA/

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.