La organización delinquía en las ciudades de Cali, Palmira, Medellín, Envigado, Pereira y Bogotá.

Con la captura de seis personas, la Fiscalía General de la Nación desarticuló una organización delincuencial denominada Los Mecheros, dedicada al hurto en la modalidad de “Robo Hormiga”, en supermercados o almacenes de cadena.

Esta estructura estaba conformada por 23 miembros de dos clanes familiares, que cumplían diferentes roles al momento de cometer los hurtos; mientras unos distraían a los vendedores, otros sustraían mercancía en pequeñas cantidades, escondiéndola entre sus prendas de vestir o en bolsas acondicionadas para eludir las alarmas.

La organización, desarticulada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con el apoyo del Ejército y que venía desarrollando esta actividad desde el año 2006, operaba en las ciudades de Cali y Palmira en el Valle del Cauca; Medellín y Envigado en Antioquia, Pereira en Risaralda y Bogotá, entre otras.

Según los resultados de la Fiscalía, de las 137 noticias criminales que fueron conexadas dentro de la investigación, el 60% de los casos se encontraban en indagación, el 25 % en ejecución de penas, el 3% en investigación y el 2% en juicio.

En desarrollo de 9 diligencias de allanamiento y registro, fueron capturados 6 de sus presuntos integrantes, a quienes se les imputaron cargos por los delitos de concierto para delinquir y hurto agravado. Los detenidos no aceptaron cargos.

Igualmente fueron imputados 5 integrantes más que en la actualidad se encuentran privados de la libertad.

Cabe destacar que los 23 procesados, en promedio, registraban entre 6 y 7 eventos de reincidencia, por los mismos delitos por los que están siendo investigados en la actualidad.

 

En tres meses fueron capturados 145 reincidentes

Dentro de la estrategia adelantada entre el 15 de abril y el 10 de julio del presente año, se han presentado ante los jueces de control de garantías de Cali (Valle del Cauca), 145 personas capturadas en flagrancia, quienes registraban anotaciones y capturas dentro de los 3 años anteriores, es decir en calidad de reincidentes al ser indiciados por delitos como el hurto agravado cometido en grandes superficies.

De estos 145 ciudadanos, 90 fueron cobijados con medida de aseguramiento por los jueces de control de garantías y a los otros 55 les fue otorgada la libertad, quedando legalmente vinculados a las respectivas investigaciones.

Es importante destacar que con la implementación de la estrategia mencionada, se busca minimizar el hurto en grandes y medianas superficies, al igual que dar a conocer a la comunidad que la Fiscalía General de la Nación está actuando frente a las personas que adelantan esta actividad delictiva.

Finalmente, es de señalar que se continúa a través del análisis y contexto, con la identificación de otras organizaciones y sus integrantes que de manera reincidente delinquen en la modalidad antes referida, con el propósito de proceder a las respectivas imputaciones.

 

 

 

AMC/DLBM