Entre los imputados se encuentra el supuesto cabecilla, quien al parecer desde la cárcel ordenaba las acciones delictivas. Asimismo, se les endilga su presunta participación en 7 hechos delictivos, ocurridos en La Ciudad Señora.
Al acoger la solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a ocho presuntos integrantes del grupo delincuencial Los de la L o Los Químicos, al tráfico de sustancias estupefacientes, homicidios selectivos, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores para la comisión de ilícitos, en el municipio de Guadalajara de Buga (Valle del Cauca).
Los afectados con la medida son:
– Luis Fernando Herrera Bocanegra, alias Luis Cuevas, supuesto jefe del grupo delictivo.
– Edid Samir Cortés López
– Edbert Yermain Rodríguez Andrade
– Jhonatan Bustamante Gálviz
– Julián Andrés Piedrahita Mesa
– Alejandro Vélez Ortiz
– Federico Andrés Herrada López
De acuerdo con la investigación adelanta por el ente acusador, se les endilga su presunta participación en la comisión de siente hechos delictivos (cuatro homicidios y tres tentativas de homicidio), ocurridos entre abril y octubre del 2020, en La Ciudad Señora.
Asimismo, se pudo determinar que quien daba las órdenes para la comisión de dichos ilícitos sería alias Luis Cuevas, presunto cabecilla del grupo delictivo, quien se encuentra privado de la libertad en la cárcel La Picota, de Bogotá, por otros hechos delictivos.
Durante las diligencias judiciales, ordenadas por un fiscal de la Seccional Valle del Cauca, fueron capturadas 7 personas con orden judicial en diciembre del 2020, al tiempo que fue notificado en la cárcel el supuesto líder.
En diciembre pasado, un juez impartió legalidad a los procedimientos de captura y avaló la imputación de cargos formulados por la Fiscalía, por los delitos de homicidio agravado; tentativa de homicidio; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, partes o municiones; uso de menores de edad para la comisión de delitos, concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, los cuales no aceptaron.
La medida de aseguramiento se llevó a cabo el 26 de enero reciente.
Lo anterior, responde al cumplimiento de la estrategia de esclarecer los hechos en los que se atenta contra la seguridad ciudadana enmarcados dentro de los lineamientos del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en su política institucional “En las calles y en los territorios”.
La Fiscalía General de la Nación pública esta información por razones de interés general.
MAP/SMLR/MG
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.