El hombre cuenta con un amplio prontuario delictivo que consta de múltiples anotaciones por diversos delitos, además de 16 antecedentes por delitos como concierto para delinquir, entre otros.  

Un despacho local de Valparaíso (Caquetá) logró la judicialización de Diego Frenando Luna Cruz, presuntamente responsable de los delitos de hurto por medios informáticos y semejantes, y utilización ilícita de redes de comunicaciones. Ninguno de los cargos fue aceptado por el implicado.

Labores investigativas evidenciaron cómo el asegurado ingresó a un cajero automático de una entidad financiera de Solita (Caquetá) y mediante engaños cambió la tarjeta débito de un ciudadano, para luego retirar la totalidad del dinero que este tenía en su cuenta. Estas acciones se habrían presentado en septiembre del año 2019.

En su denuncia la víctima narró que el día de los hechos intentó en varias oportunidades retirar dinero, pero no fue posible. Una vez salió del cajero electrónico el procesado le dijo que, supuestamente, había dejado abierta la transacción. Esto hizo que el ciudadano regresara al cajero para revisar lo sucedido.

Mientras era presuntamente ayudado a concluir la transacción; el implicado, supuestamente, identificó la clave, lo cual le facilitó la posterior extracción ilícita del dinero. La víctima se percató del hurto cuando la entidad financiera le informó que no tenía dinero en su cuenta y que la tarjeta que tenía en su poder no era la suya.

Al parecer, el capturado ha usado esta misma modalidad en contra de otras personas, siendo los campesinos sus víctimas preferidas. Por hechos similares el implicado tiene procesos activos en municipios del Caquetá como Solita, El Paujil y uno más en Ibagué (Tolima).

La plena identidad del procesado se logró gracias a cotejo morfológico, reconocimiento fotográfico, entre otras pruebas técnicas.

Debido a la gravedad y modalidad de la conducta, sumado a que cuenta con antecedentes penales por concierto para delinquir, tráfico de moneda falsa y hurto, entre otros Luna Cruz fue privado de la libertad en centro carcelario hasta resolverse su situación jurídica.

Los procedimientos de captura fueron posibles gracias a la colaboración lograda entre la policía judicial interinstitucional CTI y SIJIN que se desplazaron al barrio Belén de Ibagué (Tolima) para hacer efectiva la orden judicial que pesaba en contra del procesado.

Estos resultados hacen parte del Direccionamiento Estratégico 2020-2024 liderado por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en su lucha para contrarrestar los delitos que afectan la seguridad ciudadana.

La Fiscalía habla con resultados

PAAM/MAGA/CJCR

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.