La Fiscalía General de la Nación logró medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de cuatro hombres que al parecer simularon ser miembros de la Policía Nacional para exigirle una alta suma de dinero a un comerciante, a cambio de no hacer efectiva una supuesta orden de captura en su contra.

Los afectados con la medida son:

  • Luis Eduardo Londoño Foronda, alias Depredador o Luigi.
  • Juan Mauricio Acevedo Restrepo, alias El Indio.
  • Luis Alejandro Vélez Restrepo, alias Alejo.
  • Santiago Celis Ruiz, alias Pecoso.

Según la denuncia instaurada por el comerciante, a comienzos de enero reciente recibió varias visitas de unos hombres que se identificaron como funcionarios de la Sijín de la Policía, quienes le manifestaron que ellos tenían una investigación en su contra por el delito de enriquecimiento ilícito, y que para no judicializarlo debía pagar la suma de 50 millones de pesos.

Se presume que intentaron subir a la víctima a un vehículo intimidándolo con la supuesta orden de captura, a lo que el hombre responde no tener ningún pendiente con la justicia, pero ante el temor accede a pagar 8 millones de pesos.

Dos días después los falsos policías regresan y se llevan 4 millones de pesos más, con la condición de que el 27 de enero entregue el dinero restante.

A las 3 de la tarde del día pactado, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con el apoyo del Gaula militar, lograron la captura de los procesados cuando se disponían a recibir el dinero exigido en el barrio el Naranjal de la ciudad de Medellín.

Durante la aprehensión, uno de los procesados se opuso a su captura pese a la manifestación realizada por la policía judicial, y al caer tuvo algunas lesiones que fueron atendidas en centro asistencial.  Dos de ellos se dan a la fuga en un automóvil particular y minutos después son alcanzados y capturados por servidores del CTI en el barrio Conquistadores de la capital antioqueña.

Entre los elementos incautados se encuentran un vehículo de placas GHY 272 en el que se movilizaban los investigados, 7 celulares, un formato de policía judicial de lectura de derechos del capturado con los datos personales de la víctima y dinero en efectivo.

Asimismo, se estableció que ninguno de los capturados hace parte de la Policía Nacional. 

Los procesados no aceptaron los cargos imputados por los delitos de extorsión agravada consumada y tentativa de extorsión agravada.

Bajo el direccionamiento estratégico del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, la Seccional Medellín  desarrolla la estrategia de priorización de casos y judicialización de los responsables de delitos que afecten la seguridad ciudadana.

La Fiscalía hace pública esta información de interés general.

NAMT/GV/MG

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.