Los sentenciados asesinaron a un joven señalado de cobrar la llamada vacuna.
La Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín elevó de 71 a 404 meses de prisión la sentencia contra cinco conductores de bus, procesados por asesinar a un presunto extorsionista y dejar gravemente herido a otro, menor de edad.
Los hechos investigados ocurrieron en el centro de Medellín (Antioquia), la tarde del 14 de agosto de 2017, cuando Yeison Salazar Yepes y otro joven, menor de edad, se subieron por la puerta trasera de un bus del barrio Belén, al parecer para cobrar la denominada vacuna, a quien conducía el vehículo de servicio público.
Los investigadores establecieron que otros conductores de la misma ruta que viajaban como pasajeros en mismo el automotor, inmovilizaron de manera violenta a los presuntos delincuentes y les dispararon. En la acción falleció Salazar Yepes, mientras que el menor recibió un disparo en el tórax y se hizo el muerto.
Se determinó además que minutos después, los agresores arrojaron los cuerpos de las víctimas en una zona poco poblada del barrio Belén Manzanillo, sur occidente de Medellín, y huyeron del lugar.
Por esos hechos, el 16 de julio de 2020, el Juzgado 2 Penal del Circuito Especializado de Medellín sentenció a 5 años y 6 meses de prisión a Esteban Restrepo Cardona, Jonny Alexander Henao Quintero, Joaquín Weimar Ortiz Vélez, José Aníbal Ríos Hernández y Javier Ignacio Restrepo Pérez, a quienes se les reconoció el estado de ira.
Al resolver el recurso de apelación presentado por la Fiscalía y la representante de víctimas, el Tribunal destacó que no se puede reconocer el atenuante de la ira porque se trató de acción fue planeada, y elevó la pena a 33 años y 8 meses de prisión, por los delitos de secuestro simple, secuestro simple agravado, homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego de defensa personal.
Los condenados deberán pagar además una multa de 1867 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Contra la sentencia de segunda instancia procede el recurso extraordinario de casación.
La Fiscalía habla con resultados.
LFML/JM/MG
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.