La red de comercialización de alucinógenos también se extendería a Neiva, Medellín e Ibagué. 

Por los delitos de concierto para delinquir con fines de tráfico de estupefacientes; porte ilegal de armas; tráfico, fabricación y porte de estupefacientes; desplazamiento forzado y destinación ilícita de inmuebles, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos en contra de cinco aparentes miembros de una organización delincuencial en Quindío.

El material probatorio recaudado por el ente acusador determinó que al parecer la banda comercializaba los alucinógenos en grandes cantidades y tenía una estructura funcional para dosificarlos y distribuirlos  en Montenegro, Circasia, La Tebaida y Armenia (Quindío), así como en los departamentos de Antioquia, Huila y Tolima.

Los imputados fueron identificados como:

  1. Róbinson Andrés Correa Vélez, alias Arañín (Aparente administrador principal)
  2. Hoover Rodríguez Cubillos, alias Tolima (Supuesto distribuidor y enlace entre organizaciones)
  3. Erika Liliana Rincón Ramirez (Posible expendedora)
  4. Jesús Alberto Rincón ( Posible expendedor)
  5. Luz Nelly Villada (Posible expendedor)

De acuerdo con la investigación, estas personas estarían también involucradas  en actividades de almacenamiento, comercialización y alquiler de armas de fuego.

Cuatro de los procesados, a excepción de Luz Nelly Villada, fueron cobijados con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. Todos aceptaron los delitos endilgados por la Fiscalía.

La Fiscalía hace pública esta información por considerarla de interés general.

CRV/ KB