La alcaldesa de Chiriguaná (Cesar), Zunilda Tolosa Pérez, fue dejada en libertad por un juez con función de control de garantías, pero continúa vinculada al proceso que la Fiscalía adelanta por los delitos de perturbación a certamen democrático agravado, daño en bien ajeno, incendio, asonada y destrucción de documento público.

En cuanto a los demás implicados en la investigación, el juez de control de garantías determinó que dos de ellos fueran cobijadaos con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, dos quedaron con detención domiciliaria y la mandataria así como cuatro personas más quedaron en libertad, pero vinculadas al proceso.

A el esposo de la burgomaestre Carlos Torregrosa Romero y a su hermano Simón Tolosa, el juzgado les otorgó prisión domiciliaria, mientras que a los hermanos César Manuel y Joaquín Royero Lineros los cobijo con aseguramiento en establecimiento carcelario, ya que consideró que pueden desviar la investigación debido a que amenazaron y amedrentaron a uno de los testigos.

En cuanto a Gustavo Adolfo Vides Segura, Carlos Julio Rodríguez Nieto, Yair Cristóbal Toloza Guardias y José Luis Rocha Flórez y la mandataria, el funcionario judicial consideró que podrían quedar en libertad; pero deben presentarse ante las autoridades judiciales cuando sean requeridos.

Zunilda Tolosa, su esposo y su hermano fueron capturados el pasado martes 13 de septiembre del 2016 cuando se presentaron en las instalaciones del CTI. La orden había sido emitida por el Juzgado 68 Penal Municipal de Bogotá.

Los hechos por los cuales los investiga una Fiscalía de la Dirección Nacional Especializada contra el Terrorismo, sucedieron el 31 de octubre del 2011, luego de las elecciones del día anterior. Al parecer ellos incendiaron la Registraduría de Chiriguaná y el colegio donde fue el conteo de votos porque aseguraban que había fraude electoral.

Dentro de esta investigación, otras cuatro personas se encuentran en juicio, sin embargo una de ellas aceptó cargos en la etapa de juzgamiento y decidió colaborar con la justicia, por lo que se encuentra a la espera de su sentencia.

 

JLH / AAEA