Desde julio pasado, investigadores del CTI de Santander de Quilichao, norte del Cauca, le seguían los pasos a Los Aricapa, en el corregimiento Guasanó, zona rural de Caloto, por el tráfico de drogas y su comercialización entre los habitantes y estudiantes de colegios.
Las investigaciones de campo permitieron asociar siete noticias criminales relacionadas con varios habitantes de esa zona rural que controlan el mercado de estupefacientes, desde la siembra de marihuana y hoja de coca hasta su refinamiento en laboratorios, conocidos como Chongos.
Además, el material probatorio recaudado permitió establecer que la estructura delincuencial estaría integrada por seis personas, residentes en el sector, lideradas por alias el Mono Aricapa, quien al parecer ha involucrado a su familia en hechos delictivos, y contaría con el apoyo de líderes comunales de las veredas Jagual, El Mirador y el corregimiento El Palo de Caloto (Cauca).
En esa zona, alias el Mono Aricapa controla la compra de la materia prima para la producción de droga a los indígenas y campesinos, el ingreso de insumos químicos, la cosecha, producción y comercialización del estupefaciente.
Capturas
La Fiscalía realizó siete diligencias de allanamiento y capturó a tres personas en flagrancia.
Durante los operativos fue allanado un centro de producción artesanal de droga, donde las autoridades se incautaron de 8.945 dosis de pasta básica de coca, indispensable para producir bazuco; nueve canecas con capacidad para almacenar 25 galones de insumos químicos, 16 canecas para almacenar 5 galones de gasolina, dos canecas plásticas para 50 galones, una prensa hidráulica y un revólver calibre 38 marca Smith & Wesson.
JGPV/DLBM