Por solicitud de la Seccional Risaralda de la Fiscalía, un juez municipal penal de garantías de Pereira dictó medida de aseguramiento intramural contra una mujer, quien sería la responsable de la muerte de su hijo de dos años de edad. Los hechos ocurrieron el 15 de diciembre último en el sector del Mirador, Llano Grande en Pereira.
La investigación indica que vecinos del sector escucharon gritos en el apartamento donde se encontraba la presunta victimaria y alertaron al esposo de la misma quien llegó al sitio momentos antes que la policía. Al parecer, al entrar al domicilio encuentran el cuerpo sin vida del menor, en tanto que la progenitora, a su lado, pronunciaba en voz alta pasajes bíblicos y repetía citas religiosas.
Según la investigación, supuestamente, el cuerpo del menor presentaba hematomas y heridas de arma corto punzante, las mismas que le habrían provocado la muerte.
La supuesta victimaria fue capturada por la policía en su domicilio, el 15 de diciembre pasado y trasladada a un centro hospitalario para su atención.
En audiencias preliminares la Fiscalía imputó a la mujer como presunta responsable del delito de homicidio agravado. Ninguno de los cargos fue aceptado por la hoy investigada.
De esta manera se siguen los lineamientos del Fiscal General de la Nación para priorizar las investigaciones en casos donde se afectan los derechos de niños, niñas y adolescentes.
La Fiscalía publica esta información por razones de interés general.
CLCG/MAGA
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.