Una significativa disminución de 43 homicidios se registró en Nariño entre el primero de enero y el 8 de mayo de 2019 en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 216 homicidios en todo el departamento, y en este se reportaron 173; lo que indica una reducción del 19.91%.
Municipios como Pasto, Tumaco, Samaniego, Policarpa, Santa Cruz de Guachavés y Olaya Herrera mostraron una disminución en muertes violentas, así:
MUNICIPIO | 1 DE ENERO AL 8 DE MAYO DE 2018 | VARIACIÓN | 1 DE ENERO AL 8 DE MAYO DE 2019 |
El Charco | 6 | -66,67% | 2 |
Olaya Herrera | 6 | -66,67% | 2 |
Policarpa | 8 | -50,00% | 4 |
Túquerres | 2 | -50,00% | 1 |
Tumaco | 102 | -44,12% | 57 |
Samaniego | 12 | -41,67% | 7 |
Pasto | 22 | -18,18% | 18 |
Barbacoas | 13 | -7,69% | 12 |
La reducción más representativa fue en Tumaco, donde el año pasado en ese período se registraron 102, y en lo corrido de este año van 57, para una disminución del 44.12%. En esta zona las autoridades han trabajado de manera articulada para impactar organizaciones criminales que tienen injerencia en la Costa Pacífica nariñense y que serían uno de los factores que inciden en los homicidios.
Cabe resaltar que municipios como Ancuya, El Tablón Gómez, Funes, Iles, La Florida, Nariño, Providencia, San Lorenzo, Santa Cruz de Guachavés y Yacuanquer no han registrado homicidios este año.
El ente acusador —a través de su policía judicial CTI—, en conjunto con la Policía Nacional y el Ejército Nacional, en estos primeros meses del año, ha esclarecido 34 homicidios de 173 registrados.
La Fiscalía General hace pública esta información por razones de interés general.
MPH/DLBM