La Fiscalía, en coordinación con la Policía y el Ejército Nacional impactaron dos organizaciones delincuenciales dedicadas al tráfico de sustancias ilícitas. De los 17 capturados 15 fueron cobijados con medidas restrictivas de la libertad.
Un total de 17 personas fueron judicializadas por la Fiscalía General de la Nación en las últimas horas. Las acciones las adelantaron dos despachos adscritos a la Unidad Regional Antinarcóticos de la Seccional Tolima que consideraron a los implicados como presuntos responsables de delitos relacionados con el tráfico de sustancias ilícitas y delitos conexos cometidos.
Se trata de ‘Los K3’ y ‘Los Sayas’ cuyo actuar ilegal lo cumplían en los municipios tolimenses de Chaparral, Valle de San Juan, San Luis, El Espinal, Rovira y en Payandé, zona rural de Ibagué. Labores de policía judicial evidenciaron como en su mayoría los implicados usaban viviendas y puntos estratégicos como expendios para el almacenamiento de drogas ilícitas.
Los K3
Se trata de una organización delincuencial dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes en el sur del Tolima. En el operativo de captura fueron adelantadas 11 diligencias de allanamiento y registro en diferentes puntos del municipio de Chaparral (Tolima), en donde fueron aprehendidas nueve personas.

La injerencia delictiva de Los K3 estaba dada en los barrios Prado del Edén, El Edén, La Esperanza, 20 de Julio, Versalles y Salomón Umaña. Además, serían responsables del expendio de sustancias ilícitas en el centro carcelario de la municipalidad.
La Fiscalía imputó a estas personas como presuntos responsables de delitos como: concierto para delinquir agravado, fabricación y tráfico o porte ilegal de armas de fuego o municiones, según sus responsabilidades individuales. Ninguno aceptó los cargos.
Los afectados con medida de aseguramiento privativa de la libertad son:
· Claudia Patricia Duque Molina, quien sería líder de la organización.
· Wilfredo Campos González
· Juan Pablo Rodríguez Montes
· Gloria Rocío Ávila Dueñas
· Miguel Ángel Medina Quiñones
· Andrés Felipe Rivas Torres
· Giovany Rojas Arteaga (domiciliaria)
Las otras dos personas; una quedó con medida no privativa de la libertad, la otra sin medida alguna.
A los procesados les fueron incautadas durante las diligencias de allanamiento y registro: marihuana, dos motocicletas con fines de comiso y elementos propios para la dosificación y comercialización.
Los Sayas
A ‘Los Sayas’ la Fiscalía los señala como quienes habrían participado en delitos de concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; fabricación, tráfico porte o tenencia de armas de fuego o municiones; destinación ilícita de muebles e inmuebles, y receptación. Ninguno aceptó los cargos.

Se trata de ocho personas, siete fueron cobijadas con medida de aseguramiento privativa de la libertad, una lo fue con detención domiciliaria por ser madre lactante.
Estas capturas se efectuaron en seis diligencias de allanamiento y registro en las veredas El Hobo, Chapas, Vallecito, y San Jacinto de Valle de San Juan (Tolima). Los implicados son:
· Zuly Mileidy Bermúdez Avilez
· Helman Arvey Avilez Rivera
· Cristian Esteban Puerta Fernández
· Alfonso Velásquez Casallas
· Yohanny Fabián Díaz Hernández
· Harrison Cuenca Duarte
· Jeferson Noel Cuenca Duarte
· Milena Garavito Leal (domiciliaria)
Durante las diligencias les fueron incautadas sustancias como cocaína, marihuana y bazuco; además de municiones de varios calibres, dos escopetas y un arma traumática.
Estos resultados hacen parte de la política institucional liderada por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, ‘En la calle y en los territorios’ en la lucha contra el tráfico de drogas y todos los delitos que afectan la seguridad ciudadana.
La Fiscalía publica esta información por razones de interés general.
PAAM/MAGA/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.