La Dirección Seccional de Fiscalías de Cundinamarca entregó un nuevo balance de hechos violentos cometidos contra mujeres en este departamento, por los que fueron judicializadas varias personas como presuntas responsables del delito de violencia intrafamiliar.

El índice demuestra el municipio de Soacha es donde se cometen más agresiones de este tipo, con 26 casos durante las dos últimas semanas.

Aparecen, por ejemplo, los casos de dos mujeres atacadas violentamente por sus compañeros sentimentales. El primer caso ocurrió el pasado 30 de abril en el barrio Nuevo Colón de esa localidad y el otro, el 27 de abril en el sector La Cumbre de San Mateo, en Soacha.

También fueron judicializados dos hombres por agresiones contra sus parejas, en hechos presuntamente cometidos el 26 de abril en el barrio Quintas de la Laguna y en el barrio El Arroyo de ese municipio.

Por otra parte, en el barrio Ubaté se registró un caso en el que el indiciado fue el hijo de la víctima.

Otros casos ocurrieron en un conjunto residencial en el barrio Ciudad Verde de Soacha. En uno de ellos, dos mujeres se atacaron con arma blanca el 25 de abril. Una de las personas judicializadas resultó ser reincidente.

Del mismo modo, entre el 1 y el 12 de este mes se registraron cerca de 13 denuncias por violencia intrafamiliar, por hechos ocurridos en los barrios Quintas de la Laguna, Santa María del Rincón y San Mateo de Soacha (Cundinamarca).

También fueron procesadas tres personas más ante un juez de control de garantías por hechos ocurridos en el barrio Quintanares, y otro más, en el que el procesado es un ciudadano indocumentado, por un supuesto ataque violento perpetrado el 18 de marzo en una finca de la vereda San Benito en Sibaté (Cundinamarca).

Por el mismo delito de violencia intrafamiliar fueron procesados dos hombres por presuntamente agredir a sus compañeras sentimentales en el municipio de Chía, el 9 y 10 de mayo últimos.

Finalmente, en Madrid (Cundinamarca) fueron reportadas dos denuncias por esa conducta punible el pasado 11 de mayo.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

CMRM/DLBM