Luego de avalar el preacuerdo presentado por la Fiscalía General de la Nación y la defesa de los procesados, un juez penal condenó a dos mujeres y un hombre por su responsabilidad en el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Las mujeres integrantes de un grupo de delincuencia común organizado conocido como La 15 con injerencia en las Comunas 3 y 4 de esta ciudad, fueron capturadas el 1 de octubre de 2020, por la Policía Nacional luego de una investigación de 18 meses que permitió la desarticulación de esta estructura.
Según la investigación los integrantes de ‘La 15’ vendían 800 dosis mensuales de alucinógenos por las que obtenía ingresos de 95 millones de pesos, a través de múltiples modalidades de distribución como el ‘mano a mano’, domicilio y expendio en zonas escolares y recreativas.
Por lo anterior, Miriam Samanta Castro Laurens, alias Samanta y María Consuelo Acevedo Guerrero, alias La Gorda, cumplirán una condena de 35 y 36 meses y como pena accesoria el pago de dos y cuatro salarios mínimos legales vigentes respectivamente.
Por otra parte, fue condenado Iván Darío Meneses Castilla a alias, el Pirata, a 33 meses de prisión como autor del expendio de sustancias estupefacientes en pequeñas cantidades en los barrios Alpes, Carora, Loma de Bolívar y Pueblo Nuevo de esta ciudad.
El ente juzgador determinó que las dos mujeres continúan con prisión domiciliaria, entre tanto a Meneses Castilla, se le suspendió la detención domiciliaria otorgada desde su captura el 1 de noviembre de 2021 y deberá ser traslado a la cárcel Modelo de Cúcuta hasta terminación de la pena impuesta por el juez.
La Fiscalía habla con resultados.
MPHA/MG/JAAL/DSNS
Etiqueta: Investigación, sentencia, sustancias estupefacientes, seguridad, justicia
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.