Ante un juez de control de garantías la Fiscalía solicitó la legalidad de la incautación de 4 kilos de cocaína hallados en la habitación de un hotel del barrio Obrero, Comuna 9 de Cali (Valle del Cauca).
El operativo fue realizado el pasado 18 de enero por servidores del Grupo Antinarcóticos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de unidades del Batallón de Policía Militar No. 3 de la Tercera Brigada del Ejército.
Una fuente humana informó a la Fiscalía que varias personas almacenaban paquetes de cocaína en ese lugar. Se presume que la droga era llevada desde una zona rural de Corinto, norte de Cauca, y luego distribuida entre las ‘ollas’ de comercialización que funcionan en varias comunas de la capital del Valle.
La fuente también les aseguró a los investigadores de la Fiscalía, que una mujer extrajera llegó al hotel, se registró en horas de la mañana y lo abandonó hacia el mediodía para ir a almorzar, pero no regresó.
Durante la requisa a la habitación, fue hallada debajo de la cama una bolsa de tela con 4 paquetes que contenían una sustancia, la cual arrojó positivo para cocaína en la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (Piph).
La Fiscalía abrió una investigación por el delito de fabricación, tráfico, y porte de estupefacientes.
Estos resultados responden a la estrategia investigativa para combatir el microtráfico que afecta la salud pública, desarrollada bajo el Direccionamiento Estratégico trazado por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.
JGPV/ JC/ DLBM.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.