Por dirigir la mal llamada limpieza social y ejecutar el homicidio de Edgar Banguero Viafara, la Fiscalía 55 Especializada de la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario profirió resolución de acusación contra Daniel Mazuera Pineda, alias Pepa, exintegrante del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
El procesado manifestó su interés de acogerse a sentencia anticipada por los delitos de homicidio agravado y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Los hechos ocurrieron el 12 de mayo de 2002 en el municipio de Puerto Tejada (Cauca), donde Banguero Viafara fue retenido por un grupo de paramilitares y asesinado con arma de fuego. Ante los vecinos, los integrantes del grupo armado ilegal justificaron el crimen, según ellos, “por vicioso y distribuidor de drogas”.
Orden de alias HH
Una de las primeras actividades que realizó Ever Veloza, alias HH o Carepollo, jefe del Bloque Calima, al ingresar Puerto Tejada, fue perseguir a la guerrilla y realizar una limpieza social de la ciudad y sus alrededores, afectados por bandas delincuenciales y distribuidores de drogas.
A partir de diciembre de 2000, alias Pepa, quien integraba una banda delincuencial, fue reclutado por José de Jesús Pérez Jiménez, alias Sancocho, y abrió un nuevo frente de batalla y de control social para alias HH.
Daniel Mazuera Pineda coordinó el reclutamiento de personal proveniente de pandillas, para combatir a sus excompañeros de delitos; sus hombres vigilaban las calles vestidos de civil y portaban armas cortas para poder cometer sus crímenes.
Las víctimas
Varios de los jóvenes integrantes de las bandas delincuenciales que se pasaron a los paramilitares, empezaron a ser llamados por la población Los Agregados o Pistolocos, se dedicaron a asesinar a pandilleros, presuntos drogadictos, indigentes, homosexuales, milicianos, así como a presuntos colaboradores del sexto frente de las FARC.
Las cifras presentadas por la Fiscalía ante el Tribunal de Justicia y Paz que adelantó el proceso penal contra Ever Veloza, revelan que entre enero y septiembre de 2001, murieron 168 personas de manera violenta, por Los Agregados, en el casco urbano de Puerto Tejada.
Imputación al bloque Calima
La Dirección Nacional de Fiscalías Especializada de Justicia Transicional formuló cargos por 1984 casos de homicidios y desaparición forzada en contra de José Ever Veloza, entonces comandante del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC); Raúl Hasbún, alias Pedro Ponte o Pedro Bonito, entonces comandante del bloque Bananero de las AUC; y 26 postulados de ambos bloques, por hechos ocurridos entre 1999 y 2004 en los departamentos de Antioquia, Huila, Cauca y Valle del Cauca.
La imputación contra Veloza, Hasbún y 26 paramilitares más de los frentes Arles Hurtado y frente Pacífico, fue presentada ante los magistrados de la Sala de Control de Garantías del Tribunal de Medellín (Antioquia), Sala de Justicia y Paz, que en 60 días realizará la audiencia concentrada para anunciar el sentido del fallo e individualizar la pena.
JGPV/DLBM