En desarrollo del Direccionamiento Estratégico del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, relacionado con la priorización de casos por hechos delictivos que atentan contra la integridad y formación sexual de niñas, niños, adolescentes y mujeres, así como el bienestar familiar, la Seccional Valle del Cauca realizó en la última semana una ofensiva contra los delitos sexuales.

Como resultado de la jornada fueron judicializados dos padrastros y un abuelastro que, en hechos aislados, incurrieron presuntamente en delitos como actos sexuales con menor de catorce años agravado. De las diferentes conductas al parecer fueron víctimas tres niñas.

Un caso se relaciona con la imputación de cargos que la Fiscalía le hizo a un abuelastro por los hechos ocurridos en el municipio de Calima –Darién en el año 2016, cuando al parecer el procesado le realizó tocamientos indebidos a una de 10 años.

El ente acusador, en las audiencias preliminares, formuló imputación de cargos en contra del hombre de 63 años, por el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado.

La segunda investigación se deriva lo sucedido entre los años 2019 y 2020 en el municipio de Caicedonia, donde se presume que el indiciado, padrastro de la víctima de 9 años, al parecer le realizó tocamientos en sus partes íntimas.

El presunto abusador, capturado mediante orden judicial por la Policía Nacional, fue imputado por la Fiscalía por el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado.

Finalmente, en Sevilla, un hombre de 28 años, fue capturado con orden judicial por el CTI y la Policía Nacional, como presunto responsable de abusar sexualmente de una menor de 8 años, en diciembre de 2018.

Por esos hechos, en las audiencias preliminares, la Fiscalía formuló imputación de cargos en contra del capturado por los delitos de acceso carnal violento agravado y acto sexual violento agravado.

En los 3 casos los jueces de control de garantías enviaron a la cárcel a los hoy imputados, quienes no aceptaron su responsabilidad en los hechos que se les atribuyen.

La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.

MAP/SMLR/MG.

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.