Unos 200.000 cigarrillos y 80.000 dosis de marihuana dejaron de circular entre las ollas de expendio de estupefacientes de Palmira y Cali (Valle del Cauca), luego de la incautación de 5 toneladas del alucinógeno, envueltas en bolsas y costales de fibra, que iban camufladas en dos cargamentos de arena de río.
El Juez 27 Penal Municipal de Cali, con funciones de control de garantías, acogió la petición de la Fiscalía General de la Nación y dictó medida de aseguramiento consistente en detención preventiva intramuros contra los hermanos José Tomás y Jhon Jairo Jaramillo Díaz, quienes conducían los dos camiones cargados con la droga, por el delito de tráfico, fabricación, o porte de estupefacientes agravado.
“No es posible que, siendo los propietarios de los vehículos desconocieran que carga transportaban, así pareciera arena de río”, dijo el juez cuando profirió la decisión de enviar a la cárcel a los hermanos.
Incautación
El operativo de incautación se produjo en el kilómetro 42 de la vía Villarrica (Cauca) – Palmira (Valle del Cauca), donde agentes de una patrulla de la Policía, en un retén de vigilancia, ordenaron a los hermanos Jaramillo Díaz detener los dos camiones para hacer un registro. Los conductores les explicaron a los agentes que “transportaba arena de río”.
Uno de los uniformados decidió revisar la carga de uno de los vehículos encontrando, debajo del material, 20 bolsas plásticas y 31 costales de fibra de diferentes colores, los cuales contenían el alucinógeno.
Otro agente subió al segundo camión y camuflados entre la arena encontró 65 costales, de diferentes colores, con marihuana lista para ser empacada en dosis en cigarrillos.
En las audiencias preliminares, el juez explicó además, que “nadie transporta material o alguna carga sin saber que contenido lleva. El argumento no es válido cuando en vez de droga podrían transportar armas o explosivos camuflados entre la arena y no darse por enterados. Ningún transportador viaja a ciegas con un carga que desconoce”.
JGPV/DLBM