La unidad especial de fiscales de la Estructura de Apoyo de Bogotá logró impactar dos organizaciones delincuenciales denominadas Capitalia y Candelazo, dedicadas a la comercialización de sustancias estupefacientes en las localidades de Antonio Nariño y Usaquén, de Bogotá, respectivamente.   

Uniformados de la Policía Nacional capturaron a 17 personas, presuntas integrantes de estas bandas, quienes no aceptaron los cargos que el ente acusador les imputó por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.   

Grupos delincuenciales impactados   

Capitalia  

Esta red delincuencial se dedicaba a la comercialización, venta y distribución de estupefacientes en la modalidad de narcomenudeo en vía pública del barrio Restrepo, ubicado en la localidad Antonio Nariño.

Los capturados por la Sijín son: Eva Constanza Jiménez, Alfredo Aguilar Esquivel, Liliana Camacho Avendaño, Leonardo Helí León Camacho, Jerson José Leal Zambrano, Brayan López Hernández, Dorian Alí González Uscátegui, Pablo Alexánder Roldan Gafas, Ricardo Javier Álvarez Pérez, Manuel Alfredo Miranda Mata y Luisana María Carrera Veliz.

 

Presuntos integrantes de Capitalia que tendrían injerencia en el barrio Restrepo de Bogotá, donde al parecer comercializaban estupefacientes.

El juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de 9 de los procesados, detención domiciliaria para Eva Constanza Jiménez y le concedió la libertad a Carrera Veliz, pero seguirá vinculada al proceso. 

Candelazo

El grupo delictivo Candelazo comercializaba y distribuía sustancias estupefacientes en el barrio El Codito de la localidad de Usaquén. En este caso las capturas fueron materializadas por la Dijín.

Los procesados cobijados con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario son: Wilson Franco, Héctor Fabio Muñoz Blanco, William Danilo Ordóñez Puertas, Edwin Díaz Cifuentes, Anyeel Natalia Reyes Cárdenas y Ana Ligia Cortés Prada.

Presuntos integrantes de Candelazo dedicados supuestamente al microtráfico en el barrio El Codito.

Estos resultados responden a la estrategia investigativa para contrarrestar redes de microtráfico que afectan la salud pública y la seguridad ciudadana, desarrollada según las directrices del Fiscal GeneralFrancisco Barbosa Delgado. 

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

LMFO/DLBM/JMMM/MRC