Al parecer hacían parte de una banda que delinque en 5 barrios de Bogotá.

Un fiscal de la Estructura de Apoyo de Bogotá imputó cargos por concierto para delinquir y hurto calificado y agravado en contra de tres personas, como presuntas integrantes del grupo delictivo denominado Country.  

En la investigación desarrollada bajo los lineamientos del Fiscal General, Francisco Barbosa Delgado, para contrarrestar los delitos que afectan la seguridad ciudadana, se evidenció que la banda estaba dedicada al hurto en la modalidad de atraco con arma de fuego, en los barrios Spring y Niza de la localidad de Suba, Galerías de la localidad de Chapinero, La Soledad en Teusaquillo y Santa Matilde en la localidad de Puente Aranda.  

Presuntos integrantes del grupo delincuencial Country, dedicado al hurto en la modalidad de atraco de residencias y establecimientos de comercio en 5 barrios de Bogotá.

La policía judicial del CTI de Bogotá hizo efectivas las órdenes de captura en contra de José Andrés González Núñez, Sebastián Emiliano Cañón González y Wilson Fernando Castellanos, quienes presuntamente se encuentran vinculados a 11 eventos delictivos, con una cuantía aproximada de 300 millones de pesos.   

En audiencias concentradas, ninguna de estas personas aceptó los cargos. Por su parte, el juez de garantías les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. 

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.  

LMFO/ERM/DLBM 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.