Por solicitud de un fiscal de la Seccional Guianía, un juez de control de garantías de Inírida sancionó a cuatro adolescentes. Se trata de tres hombres y una mujer quienes estuvieron implicados en delitos de hurto calificado agravado y tráfico de estupefacientes en Inírida (Guainía). Los hechos se presentaron de manera independiente.

Las decisiones judiciales ordenadas por el Juzgado Promiscuo del Circuito de Familia dispusieron para uno de los infractores medida de internamiento en centro de atención especializado. Este es el caso de un joven que comandaba una banda delincuencial que aprovechando las deficiencias de seguridad del lugar sustrajo bienes por más de 30 millones de pesos.

Dos menores aprehendidos estuvieron implicados en el hurto de computadores en un colegio y un centro de atención del adulto mayor.  Por último, fue sancionada una adolescente a quien la policía de vigilancia aprehendió con estupefacientes durante diligencias de registro en vía pública de la ciudad.

El juez dispuso para todos los implicados intervención para mejorar reglas de conducta y medida de protección de restablecimiento de derechos.

Las acciones de la Seccional Guainía-Vaupés Fiscalía se adoptan en cumplimiento del Direccionamiento Estratégico 2020-2024 liderado por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para quien es una prioridad la seguridad ciudadana.

La Fiscalía General publica esta información por razones de interés general.

PYMP/MAGA/MJPM

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.