La víctima resultó herida a la altura del cuello, durante el atraco.

Con uso de técnicas investigativas se pudo identificar plenamente a los presuntos responsables. 

Al acoger la solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a cuatro presuntos integrantes de la banda delictiva Los 120, por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego o accesorios, partes o municiones; hurto calificado y agravado; así como homicidio en grado de tentativa. 

Los afectados con la medida son: Ernesto Pavas Quiñónez, alias Ojón; Julián Andrés Mejía Ruiz, alias Julio; Éder Alberto Rivera Arroyo, alias El Gordo; y Jordan Dayan Translaviña Villarreal, alias Jordan.  

Durante las audiencia concentradas los hoy procesados no aceptaron los cargos imputados por el ente acusador.  

Ernesto Pavas Quiñónez, alias Ojón; Julián Andrés Mejía Ruiz, alias Julio; Éder Alberto Rivera Arroyo, alias El Gordo; y Jordan Dayan Translaviña Villarreal, alias Jordan.

Los hechos materia de investigación ocurrieron el 1 de junio del 2020, en un establecimiento comercial, ubicado en el centro de Popayán (Cauca), a donde acudió la víctima para hacer un pago. 

Allí, los procesados ingresaron al lugar y al parecer dispararon con un arma de fuego en contra de un hombre, a quien le causaron una herida en el cuello y le habrían hurtado $ 120 millones. El ciudadano fue trasladado a un centro asistencial donde le prestaron atención médica y le salvaron la vida. 

Así fue el trabajo técnico investigativo: 

Bajo la coordinación de un fiscal adscrito a la Estructura de Apoyo de la Seccional Cauca, en coordinación con el personal de la Policía Nacional se realizaron varias técnicas investigativas, a través de las cuales se pudo establecer la plena identidad de los presuntos implicados en el ilícito, así como la ‘marcación, seguimiento, presencia en el lugar de los hechos y la posterior ruta de escape. 

El análisis de la información obtenida de las antenas y celdas de ubicación de los teléfonos celulares, que supuestamente portaban los agresores, fueron clave para establecer que, para la fecha y hora del ilícito, los hoy imputados presuntamente ya sabían que la víctima realizaría el pago en el lugar.   

Dicha información fue comparada con los videos de cámaras de seguridad, que además, les permitieron a las autoridades establecer el recorrido hecho por los hoy investigados.  

Además, se evidenció que a la víctima lo habrían seguido en una motocicleta y en un vehículo particular, hasta el lugar donde iba a realizar el pago, y supuestamente ya tenían la ruta ‘marcada’ para poder huir.  

Durante diligencias de registro y allanamiento, uniformados de la policía hicieron efectivas las órdenes de captura, emitidas por un juez, previa solicitud del fiscal del caso, el en el municipio en mención.  

MAP/MG/OC 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.